Destacan acciones del Complejo Turístico ITAIPU en congreso sobre inclusión

Comparte este artículo

Representantes de la Asesoría de Turismo de ITAIPU participaron del Primer Congreso “Construyendo Inclusión”, llevado a cabo en el Centro de Convenciones del Palacio de Justicia de Ciudad del Este. El objetivo fue mostrar de cerca las acciones e iniciativas implementadas en el Complejo Turístico ITAIPU, para promover la accesibilidad en sus distintos atractivos.

La actividad fue organizada por la Fundación Teletón, con el apoyo de la Binacional, la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, y en conjunto con la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER).

En la ocasión, el asesor de Turismo de la Entidad, ingeniero Juan Azuaga, destacó que ITAIPU viene trabajando en el fortalecimiento constante de las diferentes áreas del Complejo Turístico, como también en la permanente capacitación de los funcionarios del área, a fin de garantizar un turismo inclusivo.

“Como sabemos, la accesibilidad es un derecho que nace de la necesidad de eliminar las barreras que existen y limitan a muchas personas que, a pesar de las dificultades, buscan ejecutar tareas y disfrutar de un modo simple y sencillo todas las opciones que ofrece la vida cotidiana”, sostuvo durante su intervención.

Entre otros puntos, Azuaga mencionó que la Binacional cuenta con una infraestructura adecuada para las personas con movilidad reducida, con personal capacitado en lengua de señas; además de señaléticas para personas con discapacidad visual, entre otros.

Por su parte, Myrian Lorena Brítez, intérprete de lengua de señas de la Asesoría de Turismo, expuso sobre Turismo Accesible e Inclusivo y habló sobre Arte y Política Inclusiva.

Mencionó que las acciones impulsadas por la Binacional son fruto de un trabajo mancomunado de distintas áreas y en cooperación con otras instituciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad y el turismo. Remarcó que lo que se pretende es promover acciones que garanticen el derecho de todas las personas, sin distinción, de contar con lugares de esparcimiento y recreación en condiciones adecuadas.

Del Primer Congreso “Construyendo Inclusión” participaron actores claves en la discusión sobre políticas públicas para personas con discapacidad. El objetivo fue intercambiar experiencias con el fin de brindar una mirada integral, con enfoque de derecho.

Otros artículos