Ejecutivo vetó ley que otorga compensación a exobreros de empresas contratistas de ITAIPU

Comparte este artículo

El Poder Ejecutivo informó este miércoles su decisión de vetar totalmente la ley que otorga una compensación histórica y beneficios laborales a los extrabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de obras de la usina de ITAIPU, margen derecha. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, explicó que, tras un exhaustivo análisis jurídico, llegaron a la conclusión de que se trata de una medida inconstitucional y que tendrá un elevado costo para el Estado.

El Jefe de Estado recordó que, a pedido del Ejecutivo, la ITAIPU Binacional abrió una mesa de diálogo a los efectos de analizar los reclamos de los extrabajadores, los que, si bien podrían ser justos, tendrían un elevado impacto económico en el país, señaló.

El principal argumento para el veto es que la iniciativa parlamentaria es inconstitucional, ya que el manejo de la Binacional y de sus recursos financieros están supeditados a un tratado internacional. Por ende, no puede modificarse unilateralmente por el Congreso de ninguno de los dos países signatarios del acuerdo. “El tratado internacional tiene prevalencia sobre cualquier tipo de ley ordinaria que pueda surgir de los congresos. Lo que nosotros estamos haciendo con esto es precautelar los intereses de la binacionalidad”, precisó el presidente Abdo.

Asimismo, con esta medida se deja en claro la intención de no modificar la ecuación financiera de la ITAIPU, puesto que el proyecto encarado desde el Parlamento podría llegar a tener un costo de 940 millones de dólares para el Estado, lo que equivale al 2,3 por ciento del Producto Interno Bruto del Paraguay.

“Es un costo muy elevado y es por eso que no podemos acompañar un proyecto de ley que genere ese impacto sin hacer una rigurosa valoración”, subrayó el mandatario. En otro momento, reiteró la apertura del Gobierno para impulsar mesas de trabajo y continuar con el diálogo entre las partes afectadas.

Otros artículos