En el marco de la celebración por el Día del Niño, unos 250 niños de la escuela situada en la comunidad indígena Maka, de Mariano Roque Alonso, disfrutaron este jueves de juegos, danzas, regalos y deliciosos alimentos en una jornada organizada por el Voluntariado de ITAIPU.
Las madres y los docentes agradecieron el gesto y remarcaron que los niños se llevarán el mejor de los recuerdos por la grata experiencia vivida dentro de su propia comunidad.
Lourdes Cordazzo, coordinadora del Voluntariado, manifestó que asumieron esta actividad con gran entusiasmo y fue posible gracias al aporte solidario de los empleados de la Entidad. “Representantes del Voluntariado corporativo vinimos a compartir actividades recreativas y educativas con los niños, entregar parte de nuestro tiempo como muestra de nuestra sensibilidad y empatía con la realidad indígena; respetando su cultura”, precisó.
Cordazzo mencionó que para organizar las actividades recreativas con los chicos se tuvo el apoyo de un Grupo Scout.
Gustavo Torres, director de la escuela y referente de la comunidad, resaltó la actividad organizada por el Voluntariado de la Entidad, como también los obsequios y los juegos variados que se prepararon para este festejo. Igualmente, valoró las charlas educativas sobre el correcto cepillado de los dientes y lavado de manos, que se desarrollaron durante la jornada.
En la ocasión, los niños aprendieron además a plantar especies nativas, procedentes del Vivero Forestal del Centro Ambiental de ITAIPU.
“En esta comunidad viven aproximadamente 450 familias, más de 2.200 personas; de las cuales 600 son niños”, refirió Torres. Aclaró que se trata de la única comunidad indígena que se asienta en la zona urbana desde hace 30 años y que mantiene su lengua (Maka) y sus costumbres ancestrales.
Apuntó que desde el 2018 las familias cuentan con viviendas de materiales, hecho que mejoró la calidad de vida de los integrantes de la comunidad, que viven de la venta de artesanías principalmente, elaboradas con hilo de algodón. “Las famosas carteras y pulseritas de todos los colores son el trabajo de las grandes tejedoras que habitan aquí”, acotó.
Ramón Mendoza, docente del preescolar, está a cargo de un grupo de 51 alumnos en turno mañana y tarde, respectivamente. Comentó que en la institución se enseña desde preescolar hasta nivel medio y que las clases en gran parte se desarrollan en el idioma Maka. También apreció la jornada organizada por el Voluntariado de ITAIPU para los niños de la comunidad.