Grupo de Trabajo ITAIPU Salud capacitó sobre inmunización a personal sanitario de Canindeyú y Caaguazú

Comparte este artículo

Durante el mes de julio, el Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud realizó una serie de capacitaciones dirigidas a profesionales de la salud en los temas de inmunización e información estratégica en salud en los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. El objetivo de estas actividades, que se realizan en forma coordinada con autoridades del Ministerio de Salud Pública, es brindar una mejor atención a los usuarios de cada servicio sanitario.

En Canindeyú, durante una semana de trabajo articulado entre la XIV Región Sanitaria y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, más de 100 profesionales de salud recibieron la capacitación en temas como esquema regular de vacunación, esquema COVID-19, registro de vacunación electrónica, cadena de frío, entre otros.

Las jornadas se realizaron desde el 4 al 8 de julio en las localidades Ypehu, Itanara, Curuguaty, Ygatimi, Ybypyta, Maracana, Jasy Cañy, Katuete, Nueva Esperanza, Corpus Christi, Ybyrarobana, Salto del Guairá, La Paloma, Francisco Caballero Álvarez y Puerto Adela.

La Lic. Marcia González, del PAI de la XIV Región Sanitaria, señaló que “cada persona que se encarga de esta tarea de inmunización es una valiosa colaboradora, que silenciosamente construye cada día la salud de la comunidad, cuida y previene enfermedades con respeto y compromiso”.

Apuntó que, gracias al trabajo dedicado y sostenido de este grupo de personas, se obtuvieron grandes logros nacionales e internacionales, especialmente en el contexto de la pandemia por COVID-19.

“Cada compañero de trabajo que estaba en duda con una u otra vacuna podrá dar mejores indicaciones a ese paciente que viene un poco inseguro, teniendo en cuenta que la función del personal sanitario no solamente es vacunar, también es operativo y administrativo, es multifuncional”, puntualizó la Lic. González.

Uso de plataforma web

Por otro lado, en el marco del fortalecimiento del registro y procedimientos de datos se efectuó la capacitación de 22 profesionales para la correcta utilización de la herramienta Tableu, una plataforma web repositorio y de análisis de datos. La actividad se desarrolló en el departamento de Caaguazú, del 27 al 29 de julio, y estuvo a cargo de representantes de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES) y la V Región Sanitaria de Caaguazú.

Esta herramienta facilita el procesamiento de datos de los subsistemas de información del Ministerio de Salud para elaborar los diferentes indicadores como ser el control de gestión, de planificación, de hacienda, entre otros. De esta forma, se contribuye a mejorar el procesamiento de los datos en el menor tiempo posible, facilitando la toma de decisiones oportunas.

Finalmente, cerrando las intensas jornadas de capacitaciones realizadas en la ciudad de Coronel Oviedo, se trabajó con los Comités de Vigilancia Epidemiológica de Morbimortalidad Materno – Fetal y Neonatal (VEMMMFN), tanto regional como distritales, en la revisión de indicadores.

Participaron de estas capacitaciones la Dra. Liz Ramírez, directora de la V Región Sanitaria de Caaguazú; el Lic. Edgar Tullo, director general de Información Estratégica en Salud; y la Dra. Graciela Gamarra, directora de Estadísticas Vitales, del Ministerio de Salud Pública.

Otros artículos