Acción Guaraní Sustentable de la Binacional reanuda tareas de asistencia a comunidades indígenas

Comparte este artículo

Representantes de la Acción Guaraní Sustentable, iniciativa que busca la participación comunitaria de los pueblos nativos del área de influencia de ITAIPU, e integrantes del Consejo de Líderes Indígenas mantuvieron una reunión de trabajo con el fin de reanudar las acciones de asistencia a los sectores más vulnerables de la región.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Unidad Ambiental que posee la Entidad en la ciudad de San Alberto, se abordaron temas como la continuidad de la asistencia médica primaria en salud y la atención odontológica, servicios que son ofrecidos a familias de las comunidades indígenas en forma conjunta con la Fundación Tesãi y otras instituciones del Estado.

Asimismo, se detallaron otras iniciativas que serán programadas como las jornadas de arborización y educación ambiental (apoyo a escuelas y centros educativos indígenas), además se mencionó la posible visita, para el mes de agosto, del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a las comunidades asentadas en el distrito de Itakyry (Alto Paraná).

“Quiero agradecer por la importante reunión que tuvimos a nivel departamental, para ejercer los derechos como pueblos originarios y también para el fortalecimiento en cuanto a salud y educación”, sostuvo Oscar Aguilera López, líder indígena, al término del encuentro.

La Acción Guaraní Sustentable que lleva adelante la Dirección de Coordinación incluye a comunidades asentadas en el área de influencia de la represa, principalmente en Alto Paraná, y busca el fortalecimiento de las estructuras sociales y productivas con énfasis en los procesos de autogestión, tanto con los indígenas, así como con las organizaciones que trabajan en favor de los pueblos originarios.

Otros artículos