Autoridades municipales inician visitas técnicas a áreas protegidas de ITAIPU

Comparte este artículo

Una delegación de la Municipalidad de Nueva Esperanza (departamento Canindeyú), inició este jueves el ciclo de visitas técnicas de autoridades distritales a las áreas protegidas de la Entidad, denominado “Conociendo el corazón de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI)”. La comitiva conoció de cerca las acciones desarrolladas por la Binacional en las Reservas Naturales Limoy y Pozuelo.

La actividad tiene como fin sensibilizar sobre la importancia de las áreas protegidas para el Bosque Atlántico de Alto Paraná (BAAPA) y los servicios ambientales que provee, intercambiar información con las autoridades distritales y comprender el rol de las áreas protegidas, que son las áreas núcleo de la RBI. Las áreas núcleo tienen como principal objetivo conservar los valores naturales y culturales de este territorio.

La invitación fue cursada a los ocho municipios en que están situadas las reservas naturales de la Entidad, incluyendo al Ejecutivo Municipal y a los miembros de la Junta Municipal.

“Estamos muy agradecidos por la oportunidad de conocer estas reservas. Es impresionante todo el trabajo y la infraestructura, además del personal, que involucra la preservación de ellas. La fauna y flora son admirables. El que tenga la oportunidad de conocer estos lugares, no debe desaprovechar”, sostuvo Fabrisia Faraone, encargada del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Nueva Esperanza.

La participación de los municipios y de los actores locales es de gran importancia para llevar a cabo en conjunto acciones efectivas en el terreno para lograr los objetivos de conservación de las áreas protegidas y de desarrollo sostenible de RBI.

Además del citado municipio, se espera la visita de las autoridades de Hernandarias (Tatí Yupí), Santa Fe (Pikyry e Itabo), San Alberto (Limoy), Mbaracayú (Itabo e Yvyty Rokái), Nueva Esperanza (Pozuelo y Limoy), Puerto Adela (Carapá y Pozuelo), La Paloma (Carapá) y Salto del Guairá (Mbaracayú y Carapá).

Se resalta en el marco de esta actividad la visión de la Reserva de Biósfera ITAIPU, que es ser un modelo en sostenibilidad donde las personas son protagonistas de la conciliación entre producción y conservación de la naturaleza para el bienestar común en su territorio.

Otros artículos