Con apoyo de ITAIPU Binacional, representantes de GT ITAIPU Salud, de autoridades municipales y del Ministerio de Salud analizaron la situación epidemiológica de Salto del Guairá, Mundo Novo y Guaíra (ambos municipios de Brasil), en el marco de la “V Reunión en Salud Fronteriza”. De igual modo, se dio a conocer informes actuales respecto a la vacunación COVID, y datos de inmunización del programa regular y de notificaciones de enfermedades transmisibles como dengue, VIH, sífilis y tuberculosis.

Esta reunión regional tuvo lugar en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, con la participación del Ing. Gerardo Soria, asesor de Responsabilidad Social y coordinador Suplente del GT ITAIPU Salud, además del Equipo Ejecutivo de la Margen Derecha, que presentó la estructura de trabajo, las generalidades y objetivos previstos.
En ese contexto, se socializaron los temas prioritarios para este colegiado, que son: salud de fronteras, cobertura y acceso universal a la salud con enfoque a la atención primaria y la promoción y educación; y promoción y comunicación en Salud.

Se acordó igualmente avanzar en el fortalecimiento del Comité Intrafronterizo de Salud (CIS) para establecer una pauta de trabajo que permita la participación de los equipos técnicos en la “CT2 – Comisión Técnica de Vigilancia en Salud y redes de Informaciones Estratégicas”.
También se canalizará el diálogo con autoridades de ITAIPU Binacional con el objetivo de formar parte, institucionalmente, del colegiado de miembros del GT como CIS y como municipios, para trabajar coordinadamente en zona de frontera.
.jpeg)
Del encuentro participaron igualmente el Dr. César Cabral, en representación de la Dirección Regional de Canindeyú del Ministerio de Salud; Inocencio Cuevas, cónsul de Guaíra; Heraldo Trento, prefecto del municipio de Guaíra; Rosaria Lucca, viceprefecta del municipio de Mundo Novo; y el Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS/OMS Paraguay.
.jpeg)
También estuvieron representantes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera de Salud Pública de Paraguay, de la Secretaría de Salud de la ciudad de Guaíra y de la Secretaría de Salud de Mundo Novo, respectivamente.







