En el Día Mundial de la Serpiente, ITAIPU remarca su importancia dentro del ecosistema

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional se une a la conmemoración del Día Mundial de la Serpiente, que se recuerda cada 16 de julio. La fecha fue instaurada con el objetivo de resaltar el importante rol ecológico que cumple esta especie en el equilibrio natural del ecosistema. La Binacional cuenta con varios ejemplares de este grupo de animales, bajo cuidado humano, dentro del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI).

Las serpientes son importantes en el control, principalmente de roedores transmisores de enfermedades que afectan a otros animales y personas. Los accidentes ofídicos usualmente ocurren cuando de manera accidental existe un contacto muy cercano entre trabajadores rurales o cualquier tipo de personas y ejemplares de Jarara (Bothrops spp.) o Mbo’i chini (Crotalus durissus).

Los profesionales del CIASI explicaron que, a pesar de lo que comúnmente se cree, las serpientes no buscan morder a las personas, sino que se trata de reacciones de defensa cuando se sienten amenazadas. Estas especies, como la mayoría de los animales silvestres, prefieren evitar el contacto humano y el veneno que producen es principalmente utilizado para alimentarse de sus presas.

En el Centro Ambiental de la Entidad se encuentran bajo cuidado humano varios de estos reptiles, los cuales llegaron en diversas circunstancias y no pueden ser devueltos a la vida silvestre, por lo que son embajadores de este grupo de animales y facilitan acciones de educación para la conservación.

Actualmente, la población en el CIASI consiste en 12 ejemplares, pertenecientes a 6 especies diferentes. Dos de ellas están catalogadas como amenazadas de extinción: la boa constrictora (Boa constrictor occidentalis) y la boa arcoíris (Epicrates crassus), ambas no son venenosas, sino que matan a sus presas por constricción.

Además, ITAIPU a través de la conservación de sus ocho áreas protegidas y la franja de protección del embalse, ayuda a la conservación in situ de estos animales y de sus ecosistemas. En Paraguay habitan aproximadamente 130 especies de serpientes, las cuales eventualmente pueden cruzarse con los seres humanos, especialmente en temporadas de altas temperaturas.

Otros artículos