Una experiencia marcada por la innovación, la tecnología y numerosos proyectos de desarrollo social y ambiental, es la que ofrece el stand de ITAIPU en la Expo 2022 de Mariano Roque Alonso. El espacio fue presentado oficialmente este martes 12 de julio, en una noche de gala que contó con la presencia de las principales autoridades de la Binacional, directivos empresariales organizadores de la feria y el magistral toque artístico de la Orquesta H2O Sonidos del Agua.
“Este espacio es una oportunidad para que los jóvenes conozcan la hidroeléctrica ITAIPU y las obras que se incorporan al progreso y al bienestar de la gente. Con la función social y ambiental de la empresa estamos presentes en este lugar, poniéndonos al lado de la gente que trabaja”, expresó en la ocasión el director general paraguayo de la Binacional, Manuel María Cáceres, quien estuvo acompañado por los demás miembros del Directorio Ejecutivo e integrantes del Consejo de Administración.
A su turno, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó que ITAIPU “es el orgullo de nuestra generación verde, la mayor fuente de riqueza que tenemos”. En ese sentido, en nombre del gremio empresarial, agradeció la participación de la Entidad, apostando siempre por una propuesta innovadora para el público que visita la feria.
“La participación de la Entidad Binacional siempre nos alentó a que podamos organizar esta Expo, mostrando lo que ITAIPU hace por el país”, indicó, por su parte, el representante de la Asociación Rural del Paraguay, Manuel López Cano.
Con el eslogan “Somos el futuro, somos ITAIPU”, la Entidad se suma, como cada año, al evento ferial más importante del país que muestra lo mejor del trabajo y del ingenio paraguayo. Pone a disposición del público un stand vanguardista, con un innovador concepto, sustentado en la innovación, tecnología y el desarrollo para construir un futuro sostenible, pensando en las futuras generaciones.
Espacios temáticos para todas las edades
En el recinto de exposición, la institución ofrece diferentes espacios temáticos donde se puede apreciar las principales acciones encaradas en el plano energético, ambiental y social. Entre las novedades de este año se encuentran los paneles solares fotovoltaicos, los cuales alimentan por completo, y en tiempo real, el stand. A esta iniciativa de energía alternativa se adhiere el proyecto de electromovilidad, a través de la Asesoría de Movilidad Eléctrica, con monopatines y autos eléctricos.
Igualmente, en uno de los bloques temáticos se encuentra el elevador “Experiencia ITAIPU” que proporciona una visita inmersiva a la usina, de forma que niños y adultos puedan conocer de cerca esta maravillosa obra de la ingeniería moderna, como si estuvieran en el mismo lugar.
Otro atractivo destacado es el bus de ITAIPU, que ofrece un recorrido por las obras emblemáticas impulsadas por la Binacional, como el Puente de la Integración, la Costanera de Salto del Guairá y las Unidades de Salud de la Familia (USF), solo por citar algunas. Los interesados también podrán conocer la variada oferta turística que propone el complejo turístico de la Entidad.
En el área ambiental se destacan los juegos didácticos educativos y las especies cultivadas en el vivero de ITAIPU que forman parte de los proyectos de conservación y cuidado de la biodiversidad impulsados por la Binacional. Asimismo, están presentes los espacios que exhiben el Plan de Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica, las iniciativas de energías renovables, las acciones de piscicultura y los servicios ecosistémicos.
Una de las principales atracciones del stand este año es el Arpa de Agua, ingenioso instrumento elaborado con materiales sustentables por el artista Fernando Amberé Feliciangeli, con la finalidad de sensibilizar sobre el cuidado del vital líquido, de la mano de la Orquesta H2O Sonidos del Agua.