Ciudad Mujer Móvil brindó 742 servicios gratuitos en Bañado Tacumbú, con apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con la participación de las diferentes instituciones del Estado, el proyecto Ciudad Mujer Móvil, que apoya ITAIPU Binacional, llegó al Bañado Tacumbú de la ciudad de Asunción, donde brindó un total de 742 servicios a 264 mujeres y sus familias. La actividad, liderada por el Ministerio de la Mujer, se desarrolló en la Cancha Scout Nº 5 Nanawa.

En esa jornada, las mujeres accedieron en forma gratuita a asesoramiento legal y psicológico para casos de violencia intrafamiliar y trata de personas por parte de especialistas del Ministerio de la Mujer.

Además, la Región Sanitaria local, perteneciente al Ministerio de Salud, realizó atención médica de medicina familiar y pediatría. Hubo servicio de farmacia, ecografía ginecológica, abdominal y PAP.

Las orientaciones legales para casos judiciales estuvieron a cargo del Ministerio de Defensa Pública; mientras que el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) socializó los cursos que oferta. Por su parte, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Inicial, ofreció áreas de niños para que las mamás puedan utilizar los servicios.

El Ministerio del Interior, por medio del Departamento de Identificaciones, brindó servicios de cedulación y el Banco Nacional de Fomento (BNF) presentó su oferta crediticia a la ciudadanía.

En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, resaltó que el compromiso de la institución es coordinar y brindar servicios a la ciudadanía de manera articulada con diversas reparticiones del Estado. Agradeció a los aliados institucionales, entre ellos ITAIPU, a su equipo de trabajo y resaltó la incorporación de la Secretaría de Emergencia Nacional, que significará una ampliación en los servicios ofrecidos.

En el marco de la campaña de comunicación de riesgo y participación comunitaria para la vacunación contra el COVID-19, se instó a la ciudadanía a dar visibilidad a las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con apoyo de UNICEF, de manera a involucrar a autoridades de instituciones públicas del gobierno central y de gobiernos locales.

Otras instituciones presentes fueron: Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio Público, entre otros.

El proyecto Ciudad Mujer Móvil es impulsado por el Ministerio de la Mujer con el apoyo de la Binacional, y desarrolla acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres, a través de una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, con un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mismas.

Otros artículos