Productores apoyados por ITAIPU y MAG repuntaron ventas en feria agropecuaria sanlorenzana

Comparte este artículo

Con apoyo de ITAIPU Binacional, agricultores de diversos distritos repuntaron sus ventas este jueves durante la Feria de la Agricultura Familiar Campesina, realizada frente a la sede de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la ciudad de San Lorenzo. La actividad, que recaudó cerca de G 80 millones, se desarrolla en varios puntos del país en fechas previamente calendarizadas.

Los ciudadanos accedieron a variedad de frutas, verduras y otros productos frescos y a buen precio, que fueron traídos directamente desde las parcelas de 447 familiares rurales.

El MAG informó el éxito de la jornada, gracias a la buena venta de huevo casero de gallina y pato, queso Paraguay, legumbres, verduras, frutas, harina de maíz, mandioca, suero de leche de vaca, grasa de chancho, miel de abeja, carnes de cabra, cerdo y oveja.

Como en ocasiones anteriores, la cantina habilitada también atrajo a la clientela, que pudo degustar un variado menú, como tallarín y caldo de gallina; matambre, chorizos y empanadas caseras, mbeju, chipa asador, chicharrón y asadito de chancho. También se ofrecieron postres, jugos naturales y mosto helado.  En la ocasión, igualmente hubo venta de plantas ornamentales y medicinales.

Es importante destacar que estos productores se encuentran organizados por medio comités y trabajan de cerca con la cartera de Estado por medio de capacitaciones y asistencia técnica en época de siembra – cosecha, y en logística y búsqueda de mercados para la venta de sus productos.

La feria de la Agricultura Familiar Campesina tiene como objetivo dinamizar la economía de los pequeños agricultores, ofreciendo productos frescos, de calidad y a precios accesibles.

Para el emprendimiento, el MAG dispone de dos centros de acopio y de logística que se encuentran instalados en las oficinas de Comercialización y en la Dirección de Planificación Agraria de la cartera agropecuaria.

El apoyo de la Binacional se realiza mediamente el Proyecto “Inclusión a Cadenas Productivas de la Agricultura Familiar (PRODICAF)”, que se implementa en alianza con la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS, por sus siglas en inglés).

Otros artículos