ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación, hizo entrega de un lote de equipos y herramientas para combatir incendios forestales en los departamentos de Canindeyú. La actividad se llevó a cabo en el Refugio Biológico Mbaracayú, situado en la zona de Salto del Guairá.
Con esta acción, unas ocho compañías de bomberos voluntarios de esta región verán reforzadas sus capacidades de respuesta ante siniestros y emergencias.
Entre los equipos distribuidos se encuentran: 90 mochilas extintoras flexibles con porta agua de 20 litros, 36 palas forestales de acero autoafilable, 108 batefuegos, 36 rastrillos forestales de acero, 36 hachas, 180 linternas de cabeza, 90 machetes y 180 cascos forestales.
Asimismo, fueron entregados 180 gafas de seguridad, 180 guantes de cuero, 180 pañoletas de algodón, 26 mangueras de caucho para combate de incendios con lanza con cuatro caudales, 13 motosierras, 13 desmalezadoras motorizadas con accesorios completos, 13 sopladores motorizado tipo mochila con accesorios completos, 13 generadores de energía con rueda y 13 tiendas de campaña para puesto de comando.
“Para ITAIPU es primordial el cuidado de los bosques y la preservación de la biodiversidad; entonces, celebro este acto y felicito a todos los involucrados”, sostuvo el director de coordinación ejecutivo de ITAIPU, Gustavo Ovelar.
“Esto es el comienzo, es el primer paso que está dando la Entidad, con los cuerpos de bomberos aledaños a nuestras reservas, y el siguiente paso sería la capacitación. Estamos ya trabajando y viendo a los mejores instructores del país para que vengan a capacitarnos”, añadió.
Estas acciones se enmarcan en el convenio de “Apoyo a las comunidades en situación socioeconómica más desfavorecidas ante la pandemia COVID-19 en el Paraguay”, implementadas con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) mediante el convenio 4500059173/2020.
El objetivo es atenuar el impacto socioeconómico de los incendios forestales, desastres naturales, eventos climáticos extremos, inundaciones y crisis debidas a otros acontecimientos asociados, mediante el acompañamiento de las iniciativas orientadas a la resiliencia de los distintos sectores involucrados en los distintos ámbitos sociales.
En el marco de este acuerdo, también se prevé la entrega de más equipos a cinco cuerpos de bomberos del departamento de Alto Paraná.