Hoy, 23 de mayo, se conmemora en Paraguay el Día del Geólogo. La geología es la ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y su estructura. En tal sentido; el rol del profesional geólogo es de vital importancia, pues se encarga de analizar y utilizar de la mejor manera posible la corteza terrestre y sus recursos.
Los geólogos desempeñaron un papel preponderante para definir el lugar de la construcción de la Central Hidroeléctrica ITAIPU. Los trabajos, iniciados en 1971, analizaron diversos puntos a lo largo del río Paraná, en el tramo entre la desembocadura del río Iguaçu y la ciudad de Guairá.
Un consorcio internacional fue responsable de los estudios topográficos, geológicos y batimétricos del sitio de esta obra de gran envergadura, que indicaron dos opciones: la isla de ITAIPU y la localidad de Santa María, en el sentido del curso de la actual represa.
Los geólogos que participaron en la construcción de la represa tuvieron a su cargo el reconocimiento geológico en la zona y determinaron la uniformidad de la cuenca baja del río Paraná, que abarca la región oriental de Paraguay y partes del sur de Brasil.
En la extensión binacional del río se encontraron formaciones rocosas, principalmente de los periodos Jurásico, Triásico y Cretácico. Entre ellos, se identificaron rocas volcánicas caracterizadas por capas relativamente uniformes y esencialmente subhorizontales, en los diversos sitios investigados durante los estudios de factibilidad.
El reconocimiento de campo de las riberas de los ríos y las posibles ubicaciones indicó que los basaltos densos debido a sus propiedades mecánicas serían adecuados tanto para cimientos como para materiales de construcción, sin embargo; se requirió de investigaciones más exhaustivas para su uso.
La abundancia de suelos impermeables residuales limosos o arcillosos derivados de la meteorización del basalto, adecuados para presas de terraplén, también se confirmó cerca de todos los sitios posibles del proyecto de construcción de la hidroeléctrica, ya en el primer reconocimiento.