Profesionales paraguayos de la Dirección Técnica de ITAIPU se capacitan en Ciberseguridad Industrial

Comparte este artículo

Con miras a la Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), profesionales paraguayos de la Dirección Técnica de la Entidad participan de talleres virtuales en ciberseguridad industrial. El objetivo es elaborar el marco normativo concerniente a la seguridad cibernética de Tecnología de la Automatización (TA) dentro de la dirección.

Para el efecto, recientemente fue creado el Comité Técnico Binacional de Ciberseguridad en TA, con el fin de crear e implantar el Plan Director de Ciberseguridad Industrial, basado en la norma ISA/IEC 62443.

La Sociedad Internacional de Automatización (ISA, International Society of Automation, por sus siglas en inglés) mantiene, en conjunto con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, International Electrotechnical Commission), la norma ISA/IEC 62443, la cual establece los requisitos y criterios para implantar y mantener un Sistema de Gestión de Ciberseguridad Industrial.

Este sistema posee tres grandes fases: Evaluación de Riesgos, Desarrollo e Implementación de Contramedidas, y Mantenimiento Continuo.

Cabe resaltar que el foco principal de la norma de ciberseguridad industrial es minimizar el impacto en la salud y seguridad física de las personas, y el daño al medio ambiente ante una posible vulnerabilidad de seguridad cibernética.

Parte del alcance del Plan de Capacitación de la Dirección Técnica busca formar a especialistas certificados por la ISA/IEC, y complementar conocimientos con una especialización internacional en Ciberseguridad, dictada por la prestigiosa universidad Massachusetts Institute of Technology (MIT). Las capacitaciones iniciaron en enero de 2022 y finalizarán a inicios de 2023.

Otros artículos