La Binacional implementa mingas ambientales en sus reservas naturales y áreas protegidas

Comparte este artículo

La División de Áreas Protegidas de ITAIPU en conjunto con la División de Educación Ambiental vienen realizando una serie de mingas ambientales en las reservas naturales y áreas protegidas de la Binacional. La iniciativa comenzó en la reserva natural Tatí Yupí, en donde se recolectaron cerca de 2.000 kilos de residuos.

El objetivo es continuar con esta acción en las otras seis reservas naturales ubicadas en el lado paraguayo de la Entidad (Carapã, Limoy, Pikyry, Yvyty Rokái, Pozuelo e Itabo), al igual que en el Refugio Mbaracayú (de manejo binacional) y en la Unidad Ambiental San Alberto.

Además de la limpieza, la actividad incluye la sensibilización ambiental corporativa con los colaboradores de las reservas naturales, el retiro de los residuos sólidos, así como las gestiones para su correcta disposición final. Los residuos que puedan ser reutilizados o reciclados serán encaminados para su gestión correcta, mientras que los residuos comunes o mezclados serán destinados a los vertederos municipales habilitados.

Asimismo, con esta iniciativa se pretende socializar y poner en práctica los procedimientos comunes para la gestión adecuada de residuos sólidos en las áreas protegidas, desde la separación, almacenamiento temporal y disposición final adecuada.

La minga ambiental impulsada por ITAIPU se enmarca en la gestión adecuada de residuos sólidos y está directamente relacionada a las acciones sostenibles en la Reserva de la Biosfera ITAIPU (RBI), así como al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 12, referente a producción y consumo responsable.

Otros artículos