Personal de Áreas Protegidas realiza monitoreo de pumas en predio de la hidroeléctrica

Comparte este artículo

Un equipo de la División de Áreas Protegidas de ITAIPU, compuesto por guardaparques y técnicos del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), realiza monitoreos constantes de pumas presentes en la central hidroeléctrica, con el fin de contar con informes periódicos sobre los horarios de mayor avistamiento de esta especie.

El trabajo contempla el ingreso a las zonas boscosas del predio de la hidroeléctrica en busca de rastros recientes de los ejemplares, además del monitoreo de la periferia de estas áreas.

Con esta tarea, el equipo de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Entidad pretende dar un mejor seguimiento al comportamiento de los pumas y así contribuir a desarrollar estrategias para un adecuado manejo de estos eventos.

Es importante recordar que la Central Hidroeléctrica ITAIPU se encuentra dentro de un complejo de remanentes boscosos y corredores biológicos del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), contexto que posibilita el encuentro con varias especies animales, incluyendo los pumas.

El resultado del monitoreo proveerá información que ayudará a preservar la seguridad tanto de las personas que desempeñan actividades en la sede principal de ITAIPU como de los propios animales.

Estos ejemplares son solitarios y generalmente evitan contacto con personas, por lo que ante un encuentro tienden a alejarse, por instinto. En caso de toparse con un puma, se recomienda mantener distancia y la calma, evitar agacharse, correr y dar la espalda al animal, y mantenerlo siempre a la vista y de frente.

Si el animal se acerca, la persona debe colocarse en posición erguida, con los brazos levantados y realizar ruidos gritando. Asimismo, debe dejar una vía de escape para el animal, no acorralarlo. Si se lo ve desde el vehículo, disminuir la velocidad y no descender del mismo.

Es importante registrar la hora y el lugar del avistamiento y comunicarlo a la División de Áreas Protegidas. Conservar la biodiversidad es responsabilidad de todos, por lo que la colaboración de las personas es esencial en esta tarea.

Otros artículos