Tesãi insta a ciudadanía altoparanaense a probar vacuna taiwanesa contra COVID-19

Comparte este artículo

En conferencia de prensa realizada en la Gobernación del Alto Paraná, el equipo de investigadores de Medigen Vaccine Biologics Corporation de Taiwán, con el aval del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó el plan de vacunación con la nueva vacuna contra el COVID-19, denominada MVC-COV1901. La Fundación Tesãi, dependiente de ITAIPU Binacional, viene colaborando con el desarrollo del estudio clínico, fase 3, para lo cual ha aportado su talento humano e infraestructura.

La intención es reclutar a 500 voluntarios, de 18 años en adelante, para la inmunización masiva, sin costo alguno. Los interesados pueden acceder al sitio https://separtedelasolucion.com, donde encontrarán el enlace “Quiero participar”, que conducirá a un formulario de registro. La plataforma contiene información detallada de las diferentes fases del estudio clínico. Igualmente, se puede enviar un correo a la dirección medigenparaguay@gmail.com.

El biológico ya fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Taiwán; por lo que está siendo administrado a su población, con altos indicadores de seguridad, eficacia, tolerancia y respuesta inmunitaria. Al respecto, se ha registrado un índice de inmunogenicidad de 99,8%, siendo altamente efectivo contra el virus SARS-CoV-2 (coronavirus), destacó la Dra. Gabriela Horvath, de Medigen Paraguay.

"La idea de la convocatoria es poder socializar e invitar a los participantes del Alto Paraná a que se inscriban en nuestro proyecto de fase 3 de la vacuna taiwanesa de Medigen. En esta semana ya hemos aplicado esta vacuna a una treintena de personas en la Universidad Nacional de Asunción, en el Hospital de Clínicas”, sostuvo.

Añadió que en Taiwán ya se aplicaron la primera dosis unas 720.000 personas, mientras que 500.000 ciudadanos tienen las dos dosis. Su propia presidenta, Tsai Ing-wen, y su su gabinete fueron los primeros en vacunarse, comentó Horvath.

Informó que, a la fecha, ya se tienen 60 inscriptos en Alto Paraná y el estudio va a durar 7 meses. La segunda dosis se aplicará al mes siguiente de la primera y posteriormente habrá 6 meses de seguimiento para ver la producción de anticuerpos neutralizantes. La Fundación Tesãi pondrá toda su infraestructura, médicos, bioquímicos, especialistas en infectología, técnicos de laboratorio y profesionales de enfermería para iniciar las vacunaciones desde esta semana.

En la conferencia de prensa también participaron el Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Lic. Jorge Allende, secretario de Salud de la Gobernación del Alto Paraná, (en representación del gobernador Dr. Roberto González Vaesken); Dr. Federico Lacarruba, coordinador general del Estudio Clínico en Alto Paraná y jefe de Infectología del Hospital del Área 2; además de los integrantes del proyecto de investigación de Fase 3 de Medigen.

Otros artículos