Entre setiembre del 2013 y marzo del 2018, la administración paraguaya de la ITAIPU reduce gastos en más de USD 127 millones, que invierte en obras sociales

Comparte este artículo

La primera medida del Gobierno fue la instrucción precisa del presidente Cartes de que la honestidad y la transparencia serían la constante en la gestión gubernamental. Estas características son fundamentales para lograr la eficiencia y la eficacia, para poder cumplir la promesa electoral, de construir las bases para el progreso del país y que el desarrollo alcance a todos.

Reducción de gastos

En ese sentido, al asumir esta administración al frente de la Margen Paraguaya de la ITAIPU Binacional, se tomaron acciones inmediatas para eliminar o reducir significativamente los gastos administrativos. Como resultado de esta política, desde setiembre del 2013 a marzo del 2018, se ha logrado reducir los gastos, en diversos conceptos, en USD 127 millones, “redireccionando” dichos fondos para incrementar sustancialmente los programas de inversión social a favor de la gente.

Importantes obras sociales

Los siguientes gráficos muestran los recortes realizados, que posibilitaron beneficiar a la sociedad, a través de obras sociales, como la construcción de diversos complejos habitacionales (las más emblemáticas son las del barrio San Francisco, en Asunción, y el barrio Las Colinas, en Itauguá), así como la reparación y equipamiento de hospitales y unidades de salud familiar, provisión de ambulancias y patrulleras, reparación y construcción de carreteras, infraestructura vial, como la del km 4 y el paso a desnivel en el km 5 de Ciudad del Este, ampliación de Becas de Grado para estudiantes de escasos recursos, mecanización de las tierras para pequeños agricultores, construcción de la Costanera y Playa de Hernandarias, así como otras obras implementadas para beneficio de la gente.

A continuación, a través de gráficas, se detallan montos, rubros y periodo de tiempo, que ilustran la reducción de gastos y las inversiones realizadas:

Otros artículos