El director general paraguayo de Itaipu Franklin Boccia, conjuntamente con el consejero Osvaldo Román Romei y el director técnico José María Sánchez verificaron las nueve primeras torres montadas en el tramo Hernandarias para la Línea de 500 Kv. El Ing. Sánchez explicó que se irán intensificando llegando a montar siete torres por día.
Durante un recorrido de aproximadamente dos horas, el director general de Itaipu Franklin Boccia y el consejero Osvaldo Román Romei pudieron ser testigos de la magnitud de las obras que corresponden a la Línea de 500 kV. Estuvieron acompañando el recorrido ofreciendo explicaciones sobre las obras, los ingenieros Carlos Colombo y Hugo César Marchi Weber.
La obra del Sistema de 500 kV comprende la ampliación de la Subestación Margen Derecha (SEMD), la construcción de la Línea de Transmisión de 500 kV y la Subestación de Villa Hayes (SEVH), hasta donde llegarán los cables con la energía de Itaipu. La disponibilidad de energía en barra de 500 kV en la SEMD posibilitará el mayor consumo nacional y dará mayor maniobrabilidad y confiabilidad en la alimentación al sistema eléctrico paraguayo.
Secuencia
El director Técnico José María Sánchez Tillería comentó que durante el recorrido se pudo visualizar la secuencia de las primeras nueve torres para la Línea de 500 kV. montadas en la zona de Hernandarias.
“Tenemos en secuencia montadas nueve primeras torres que irán hasta llegar a la zona de Villa Hayes, son torres del tipo circuito simple, recordando además que en un futuro vendremos a visitar cuando estén ya montadas las posiciones de salida correspondientes a circuito doble”, explicó.
Indicó que las torres montadas son preparadas para soportar dos circuitos de 500 kV, a efectos de que sean necesarias, para en el futuro hacer un tendido de la segunda línea. “Esa es la diferencia entre estas que estamos viendo y en las que veremos en el futuro, en la zona de salida en la MD”, dijo.
Comentó que las torres comenzaron a ser montadas hace aproximadamente un mes. Indicó que en total hasta esta fecha, existen montadas 39 torres y 215 fundaciones realizadas en todo el tramo y que el promedio estimado de montaje de torres previsto desde el mes de setiembre, será de 7 montajes por día, ya que actualmente se aguarda la llegada de una grúa que ayudará a hacer un montaje más acelerado.
“Tenemos una grúa ahora trabajando y otra llegará a fines de agosto, la misma entrará al campo en setiembre y con ella tendremos la capacidad de montaje de siete torres por día.
“Con relación a las fundaciones, los diferentes tramos que tenemos, simultáneamente se estarán terminando nueve fundaciones por día en promedio. Ahora estamos en la faja de 6 o 7, pero eso va a aumentar porque se van a ir sumando nuevas cuadrillas de trabajo que aumentarán la producción en todo el trecho simultáneo”, explicó.
Mencionó que cada fundación tiene aproximadamente 15 metros de profundidad con 1,20 metros de diámetro.
“Acompaña los trabajos de cerca”
Referente a la visita del director Boccia mencionó que es una persona a quien le gusta acompañar los trabajos de cerca. Aseguró que así lo vienen haciendo desde hace un buen tiempo en la SEMD.
“Es un acompañamiento casi que quincenal y en la SEVH, próximo a Asunción, hacemos con frecuencia. Con relación a las líneas, consideramos importante la visita del DGP para acompañar y verificar el avance de los trabajos, dado que tenemos ya una cantidad considerable de torres montadas y una cantidad considerable de fundaciones realizadas”, afirmó.
Aseguró que que el director general finalizó el recorrido con mucha satisfacción y seguro que los trabajos están siendo realizados con mucha prolijidad.
Por último mencionó que son 758 torres las necesarias para conectar la SEMD con la de SEVH y que el tiempo contractual para la conclusión de este trabajo es el mes de enero de 2013.