Comitiva de Tekotopa de ITAIPU participó del XXXI Congreso ALPZA 2025 realizado en México

Comparte este artículo

Una delegación conformada por representantes de Tekotopa, Centro Ambiental de ITAIPU Binacional, participó en el Congreso ALPZA 2025 (Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios) realizado en el parque temático de Xcaret de México. Este evento internacional reunió a expertos, instituciones y organizaciones dedicadas a la conservación, educación ambiental y gestión sostenible de zoológicos y acuarios de toda América Latina.

Durante el congreso, los profesionales de ITAIPU participaron en talleres y paneles sobre cuidado animal, educación para la conservación, manejo de parques zoológicos y otras áreas relacionadas. La comitiva estuvo encabezada por el director de Coordinación, Julio Paredes, el asistente Carlos Martín Ozuna y los técnicos Daniel Olmedo, coordinador de los trabajos de educación ambiental, Natasha Zacarías, veterinaria del Hospital del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI); María Luisa Ortiz y Alejandra Benítez, quienes lideran acciones de implementación de altos estándares de bienestar animal y sostenibilidad en Tekotopa.

En la ocasión, la ITAIPU Binacional presentó tres trabajos técnicos que reflejan su compromiso con la innovación en educación para la conservación y el bienestar animal. Los trabajos expuestos fueron: 1) Proyecto Educativo Kaninde: experiencias de aplicación de estrategias didácticas para la conservación del Ara ararauna en Paraguay, promoviendo estrategias educativas que motiven acciones para la conservación del gua´a Kaninde; 2) Optimización del Programa de Enriquecimiento Ambiental: documentación, evaluación y reajuste a través de una herramienta práctica, con el objetivo de documentar y evaluar la implementación de este programa; y 3) Desde cero hacia la excelencia: ¿Cómo implementar programas de bienestar animal en una institución?, un trabajo que aborda las mejores prácticas para garantizar la protección y el cuidado de los animales en entornos institucionales.

La participación de Paraguay en el Congreso ALPZA 2025 fortaleció los lazos entre instituciones que lideran la conservación de especies en América Latina y promovió el intercambio de conocimientos en temas de conservación, educación ambiental, bienestar animal, sostenibilidad, etc. Además, sirvió como plataforma para que ITAIPU compartiera sus avances y proyectos innovadores, consolidando su compromiso con la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Paraguay, actor activo
Este encuentro en Xcaret reafirma la posición de Paraguay como un actor activo en la región en materia de conservación y educación ambiental, promoviendo acciones concretas para el cuidado del medio ambiente en toda la región.

ITAIPU Binacional está modernizando su Centro Ambiental para inspirar a los visitantes a comprometerse con la conservación de la fauna y flora y valorar el patrimonio natural y cultural de la región. Este proyecto incluye la renovación del museo, el vivero, la exhibición de fauna y otros componentes, espacios que estarán abiertos al público y se constituirán en atractivos turísticos en el este del país.

Otros artículos