Intensifican obras de desvío para construcción del viaducto que financia ITAIPU en el km 10 de CDE

Comparte este artículo

El Plan de Desvío de Tránsito (PDT) para las obras del viaducto del Km 10 de Ciudad del Este, específicamente en el sector Acaray (zona norte), se encuentra en plena ejecución. Se trata de una tarea fundamental que tiene como objetivo mejorar calles y avenidas en los barrios para facilitar el flujo vehicular durante la ejecución del proyecto, financiado íntegramente por ITAIPU Binacional.

Actualmente, las labores se intensifican en el kilómetro 11, en un tramo de aproximadamente 1,5 kilómetros. Estos trabajos incluyen el reemplazo de cordones, la remoción y reposición de empedrado, regularización y carpeta asfáltica. En las zonas donde existe asfalto se realizan bacheos y recapados.

“Este trayecto forma parte de un circuito alternativo previsto exclusivamente para vehículos livianos, que conectará desde la avenida República Argentina hasta el km 11, pasando por las inmediaciones de la Universidad Nacional del Este (UNE)”, explicó el ingeniero Javier Gamarra, de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Entidad.

Afirmó que en el sector Monday está próximo a iniciar un nuevo tramo vial de aproximadamente 1 kilómetro, en la avenida conocida como la “Calle 2.000”, que será pavimentada con carpeta asfáltica y vinculará directamente con el kilómetro 10; lo que consolidará una vía paralela al eje principal.

Además, avanzan las labores de construcción en los retornos y enlaces dentro de la franja de dominio de la ruta PY02, esenciales para el funcionamiento del plan de desvío. “Ya se encuentra completamente pavimentado el retorno del km 8,5 y en etapa final el enlace del km 9,5 norte, pasando la Estación Interurbana. En paralelo, se intensifican los trabajos en el retorno del km 11,5”, agregó el ingeniero Gamarra.

El proyecto contempla la construcción de un viaducto en el km 10 de la ruta PY02, donde actualmente se desarrollan obras paralelas para el desvío de vehículos, a fin de liberar el área de intervención.

Para ello, se proyectan colectoras pavimentadas desde el km 10 al km 12, tanto en el lado Acaray (norte) como en Monday (sur), que deberán prever maniobras específicas para vehículos pesados, considerando que se trata de una zona con intensa operación logística y presencia de aduanas privadas, zonas francas y parques empresariales. El viaducto también incluirá espacios para peatones y ciclistas.

Estas obras no solo buscan descongestionar el tránsito, sino también mejorar la conectividad peatonal y la integración urbana en zonas de uso mixto, densamente transitadas. El proyecto es financiado por ITAIPU y ejecutado por el Consorcio Acaray–Tocsa; y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Otros artículos