En el marco de la jornada de gobierno presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Ñeembucú, este lunes 18 de agosto, ITAIPU otorgó la Orden de Inicio para el Diseño, Construcción y Fiscalización de la Parquización de la Playa Municipal de Villa Oliva, así como para la ejecución de obras viales con pavimento rígido en cuatro localidades del duodécimo departamento. El acto central tuvo lugar en la ciudad de Alberdi y acompañaron al jefe de Estado el vicepresidente Pedro Alliana y autoridades nacionales y locales.
La entrega del documento a las autoridades locales estuvo a cargo del director de Coordinación de ITAIPU, Julio Paredes, quien valoró la negociación de la tarifa realizada por el presidente de la República con el Brasil para la obtención de los recursos que permiten llevar los emprendimientos de ITAIPU más allá de su área de influencia.

“Hoy estamos en el departamento de Ñeembucú trayendo beneficios y acompañando toda la inversión que está haciendo el Gobierno del Paraguay, especialmente en lo referente a la pavimentación rígida, teniendo en cuenta las características del suelo en esta zona del país”, señaló el director de Coordinación.
Respecto a las obras que se ejecutarán en la playa municipal de Villa Oliva explicó que beneficiarán a unas 3.500 personas e incluyen la construcción de plazoletas, canchas de fútbol y vóley, gimnasio al aire libre, zona de estacionamiento y un mirador. Asimismo, se contempla la construcción de un anfiteatro, ciclovía, sanitarios y desembarcadero, y paisajismo. También, el convenio contempla obras de protección contra la erosión costera y relleno por refulado. El monto del convenio asciende a G 16.022.242.400 y el plazo de ejecución es por 18 meses.

En el mismo acto, la Binacional también anunció la ejecución de obras viales con pavimento rígido en las localidades de San Juan Bautista de Ñeembucú, Guazú Cuá, Villalbín y Cerrito del departamento de Ñeembucú. El proyecto, que beneficiará a 16.825 pobladores, será ejecutado como parte del convenio N° 4500077641/2024 celebrado entre ITAIPU y la Asociación Departamental Progresando Ñeembucú, de Pilar. El monto destinado para este emprendimiento es de G 30.916.800.000 y el plazo para ejecutar las obras es de 16 meses.
En cuanto al alcance del convenio, este incluye la elaboración del proyecto ejecutivo; los estudios de suelo, relevamiento planimétrico y diseño de pavimento. La construcción de pavimento rígido contempla 2.800 metros en San Juan Bautista de Ñeembucú, 1.600 metros en Guazú Cuá, 2.100 metros en Villalbín y 2.100 metros en Cerrito.
Posteriormente, se procedió a la comunicación del avance de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua en el Distrito de Humaitá y a la entrega simbólica de mobiliarios para las instituciones focalizadas del Distrito de Alberdi, ambas iniciativas impulsadas con recursos provenientes de ITAIPU.
Aportes para localidades
En la oportunidad, como parte de la jornada de gobierno, el presidente Santiago Peña hizo entrega de aportes a distintas localidades del departamento de Ñeembucú.
En su discurso, el mandatario aprovechó para agradecer a la ciudadanía por la confianza depositada en su gestión en estos dos primeros años de mandato junto al vicepresidente Pedro Alliana. Remarcó que el Paraguay está para grandes cosas y que hay una deuda histórica con Ñeembucú que hoy se está honrando.

Asimismo, el presidente Peña destacó el trabajo interinstitucional entre varias dependencias del Estado que apunta al desarrollo de los diferentes departamentos del país y sus respectivos distritos. “Estamos entusiasmados porque sabemos que muchas de las semillas que hemos sembrado en estos dos años van a comenzar a germinar, pero también sabemos que tenemos un terreno muy fértil para seguir plantando y para que este departamento sea uno de los de mayor desarrollo. Esto es mérito de todo un equipo que ha sabido mantenerse unido”, apuntó.
Por su parte, el vicepresidente Alliana coincidió en manifestar que estas obras son solo el inicio de todo lo que se viene para el departamento de Ñeembucú. “No recuerdo que un Gobierno -sea del signo que sea- haya hecho tanto por este departamento en tan poco tiempo”, expresó Alliana, y se mostró orgulloso de acompañar de cerca la gestión del Ejecutivo.