Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU impulsa acciones con enfoque de sostenibilidad

Comparte este artículo

Tekotopa Centro Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, viene impulsando una serie de acciones innovadoras orientadas a la sostenibilidad, con el objetivo de promover el cuidado responsable de los recursos naturales y generar conciencia en la ciudadanía. A través de siete ejes estratégicos, la Binacional busca consolidar un modelo de gestión que combina conservación, eficiencia y compromiso social.

Alejandra Benítez, ingeniera ambiental de Tekotopa, explicó que los ejes seleccionados abarcan gestión de residuos, optimización del uso del agua, energía, construcción sostenible, carbono, responsabilidad social y compras sustentables.

Entre las acciones desarrolladas en torno a los pilares citados, mencionó la mejora continua en la gestión de residuos sólidos mediante reciclaje, compostaje y reducción de desechos enviados a vertederos. También destacó la optimización del uso del agua en el centro ambiental, que cuenta con una Planta de Tratamiento de Efluentes (PTE) para devolverla al medio en condiciones óptimas.

La profesional sostuvo que Tekotopa apuesta por la energía renovable para disminuir la huella de carbono e incorpora, por ejemplo, vehículos eléctricos en la distribución de alimentos para los animales. Asimismo, las nuevas edificaciones de los recintos se diseñan bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Acerca del eje de carbono, Benítez explicó que trabajan para identificar la huella de carbono de Tekotopa y definir acciones para reducirla.

“Buscamos fomentar el bienestar de la comunidad y de nuestros colaboradores, apoyando capacitaciones e iniciativas locales”, remarcó en referencia al eje de responsabilidad social.

Acotó que los productos y servicios adquiridos para uso en el centro ambiental cumplen con criterios de sostenibilidad, en concordancia con la política de compras sustentables.

ITAIPU, a través de Tekotopa, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la gestión de recursos naturales, a fin de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Otros artículos