Tekotopa de ITAIPU conmemora el día del animal en el Sendero del Jaguareté

Comparte este artículo

En el marco de la celebración por el Día Mundial del Animal y el Día Internacional del Cuidador de Animales (4 de octubre), los profesionales de la División de Educación Ambiental de ITAIPU, en conjunto con los cuidadores del Sendero del Jaguareté, realizaron una actividad de demostración de enriquecimiento ambiental para tucanes.

En la ocasión, los visitantes observaron cómo se realiza esta estrategia utilizada para estimular el comportamiento natural de los animales con el objetivo de mantenerlos activos y saludables en sus ambientes. Los cuidadores de tucanes instalaron móviles donde se encontraban frutas envueltas en hojas, con el fin de que las aves exploren su ambiente.

“En el caso de las aves, se estimulan comportamientos como trepar y explorar para obtener sus alimentos usando sus poderosos sentidos de vista y oído tal como lo harían en la naturaleza”, detalló Belén Achón, educadora de Tekotopa.

Además, mencionó a los visitantes que un gran equipo técnico se encarga de idear y crear estos enriquecimientos, no solo para las aves, sino para todos los animales que se encuentran bajo cuidado de los especialistas en Tekotopa, a fin de priorizar el bienestar de cada uno de ellos. De esta manera, invitó al público a continuar explorando el Sendero del Jaguareté y a conocer el trabajo realiza la Entidad para la conservación de especies.

Compromiso con la fauna del BAAPA

ITAIPU lidera los proyectos de conservación de vida silvestre del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Diversas especies de fauna nativa habitan en las más de 87.000 hectáreas que abarcan las ocho áreas protegidas gestionadas por la Binacional en su Margen Derecha.

A estos esfuerzos se suman los realizados en Tekotopa, en donde se encuentra el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y el recientemente inaugurado Sendero del Jaguareté, espacios en los que habitan, bajo cuidado humano, mamíferos, aves, reptiles y otros animales emblemáticos de la ecorregión del BAAPA.

Bajo el monitoreo constante de biólogos, veterinarios técnicos y cuidadores, la fauna del centro ambiental recibe todas las atenciones necesarias para garantizar su bienestar, a la vez que se convierten en embajadores para la conservación de sus especies.

En estas importantes fechas, la Entidad reafirma su compromiso con el cuidado de la fauna y la educación ambiental, con miras a la preservación de los animales y sus ecosistemas.

Otros artículos