Niños del barrio Ykuá Itá de Limpio celebraron su día con voluntarios de ITAIPU

Comparte este artículo

Un total de 160 niños y niñas de la comunidad Ykuá Itá, del barrio Santa Lucía de Limpio, disfrutaron de una jornada de juegos, sonrisas y aprendizaje en el marco de un festejo por el Día del Niño, organizado por el Voluntariado Corporativo de ITAIPU Binacional.

Durante la actividad, además de las dinámicas recreativas y globo loco, los pequeños recibieron charlas sobre higiene bucal por parte de estudiante de Odontología de la Universidad del Norte (Uninorte) y kits con elementos para el cuidado diario, donado por una empresa solidaria. El encuentro también incluyó espacios de integración con los voluntarios, que compartieron momentos de alegría y motivación con los beneficiarios. Cada niño recibió un obsequio personalizado y una merienda como gesto de cariño de parte del voluntariado.

Los líderes comunitarios Ladislaa Villanueva, Ramona Núñez, Porfirio Villalba y Claudia Areco ofrecieron las palabras de bienvenida y destacaron la labor sistemática del Voluntariado IB en beneficio de las familias. Lourdes Cordazzo, coordinadora de la organización solidaria, afirmó que estas intervenciones forman parte de un esfuerzo continuo para apoyar a las comunidades más vulnerables.

Es importante resaltar que esta comunidad ya había sido apoyada en el mes de julio a través de donaciones recolectadas en la última colecta solidaria, lo que refuerza el acompañamiento sostenido de ITAIPU.

El asentamiento Ykuá Itá, declarado en situación de extrema pobreza tras un censo de la Binacional, alberga a 364 personas, de las cuales 168 son niños y adolescentes. Ubicada en una zona inundable y sin acceso a servicios básicos, la comunidad enfrenta graves carencias en educación, infraestructura y empleo.

En los últimos cinco años, el 86% de las familias sufrió al menos dos inundaciones, lo que profundiza la precariedad habitacional. El nivel educativo es bajo: más de la mitad solo completó la Educación Escolar Básica y apenas un 3% accedió a estudios superiores. En cuanto a ocupación, el 35% de los adultos se dedica a tareas domésticas, mientras que el resto se reparte entre la construcción, el servicio doméstico y trabajos informales.

Tercera actividad por el Día del Niño

El festejo en Limpio se sumó a otras celebraciones impulsadas por el Voluntariado Corporativo de ITAIPU en distintas comunidades. El pasado 14 de agosto, en alianza con extensionistas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA), se desarrolló una jornada con la comunidad indígena Tarumandymi (Mbya Guaraní, de Luque). Posteriormente, el 21 de agosto, niños de la comunidad indígena Ka’avy Poty, en Itakyry (Alto Paraná), también vivieron una jornada especial con juegos, regalos y merienda nutritiva.

Con estas acciones, el Voluntariado de ITAIPU reafirma su compromiso con la niñez, priorizando a las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad y llevando un mensaje de esperanza, inclusión y solidaridad.

Otros artículos