Avanza la remodelación integral del Colegio Técnico Nacional con el financiamiento de ITAIPU

Comparte este artículo

Con el financiamiento de ITAIPU, la remodelación integral del Colegio Técnico Nacional (CTN) avanza por bloques, con el objetivo de no interrumpir las clases y asegurar condiciones adecuadas para los estudiantes durante todo el proceso. La estrategia permite habilitar espacios de manera progresiva en la institución asuncena, a medida que se completan las obras de infraestructura.

De acuerdo con lo planificado, entre octubre y noviembre de este año, al reducirse la presencia de alumnos se podrá intervenir con máxima intensidad en los 14 bloques. Entre ellos, 7 son totalmente nuevos y comprenden un bloque de aulas, otro administrativo, 3 bloques de servicios higiénicos; uno para el centro de estudiantes y enfermería; y el restante para cantina / comedor.

Entre los 7 bloques existentes que ya presentan intervenciones internas, 2 tendrán paquetes de servicios higiénicos nuevos en dos niveles. Asimismo, se intervendrán los espacios exteriores de ocio y deportivos.

La modernización abarca la infraestructura civil, eléctrica, telecomunicaciones, prevención contra incendios, y desagües pluviales y cloacales; lo que convertirá al CTN en una institución modelo a nivel país.

En palabras del ingeniero Luis Fabrizio Guex, de la División de Infraestructura y Mantenimiento de la Binacional, este enfoque por etapas responde a la necesidad de equilibrar la continuidad pedagógica con la magnitud de la obra.

Cabe destacar que el proyecto beneficiará directamente a 1.500 alumnos del colegio que provienen de diversos puntos de Asunción y del departamento Central.

Este plan de reestructuración completa cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y está a cargo de la Compañía de Construcciones Civiles (CCC S.A.), con fiscalización de la Consultora de Ingeniería Alto Paraguay (CIALPA S.A.).

La intervención actual se suma a otros apoyos brindados por ITAIPU al CTN. En 2022, a través del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI-PY), se inauguraron y equiparon los laboratorios de Mecánica Automotriz y General, lo que benefició a 350 estudiantes.

También es importante señalar que ITAIPU lleva adelante el proyecto de rehabilitación integral del Colegio Nacional de la Capital (CNC) Gral. Bernardino Caballero. Esta centenaria casa de estudios, ubicada en Asunción, cuenta con unos 1.000 estudiantes.

De esta manera, la Binacional reafirma su compromiso con el Gobierno del Paraguay para el fortalecimiento de la educación pública al dotar de infraestructura resiliente a emblemáticos centros educativos del país.

Otros artículos