Una comitiva internacional compuesta por 33 estudiantes universitarios de Ciencias Forestales se interiorizó acerca de los proyectos de restauración de bosques gestionados por ITAIPU en Hernandarias. El encuentro contó con la guía de técnicos de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Binacional.
En la ocasión, el grupo tuvo la oportunidad de conocer las parcelas experimentales de restauración forestal, una destacada propuesta para la promoción de modelos innovadores de reforestación bajo manejo de ITAIPU. El recorrido incluyó también una visita técnica a la Reserva Natural Tatí Yupí, el área protegida más próxima a la central hidroeléctrica.

La visita se realizó como parte de la Reunión Regional de América Latina (LARM) 2025 de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Forestales (IFSA, por sus siglas en inglés), que se desarrolla en Paraguay del 17 al 26 del corriente mes. La delegación estuvo compuesta por estudiantes de Perú, Costa Rica, Brasil, México, Chile y Paraguay. La iniciativa es encabezada por jóvenes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

A través del apoyo a este encuentro, ITAIPU Binacional busca reforzar su compromiso con la ciencia y la academia en el ámbito forestal, una alianza fundamental dentro de los objetivos de responsabilidad ambiental de la Entidad. Además, esta acción consolida su posición como referente en trabajos de restauración forestal y proyecta su impacto a nivel internacional.