Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña delinea acciones con miras a la habilitación del Puente de la Integración

Comparte este artículo

Este jueves, 2 de octubre, se celebró la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, conformada para la construcción del segundo puente internacional sobre el río Paraná, con la participación de representantes de diversas instituciones de ambos países. La reunión, que se llevó a cabo en la Margen Izquierda de ITAIPU, marcó la reanudación de los trabajos de la comisión con miras a la habilitación oficial de la pasarela.

Durante el encuentro se propuso habilitar el Puente de la Integración en los primeros 15 días de diciembre, con una apertura progresiva. Se acordó que cada aduana operará en su respectivo territorio y que la inauguración oficial contará con la presencia de los presidentes de ambos países. Las instalaciones del lado brasileño serán ocupadas oficialmente por los órganos públicos el 30 de noviembre de 2025. La vía peatonal aún no estará habilitada.

Durante la reunión, se solicitó que, en el día de la inauguración, se informe la fecha estimada para la habilitación de camiones con carga. También se discutió la necesidad de definir de forma binacional la habilitación de buses de turismo en línea y vehículos particulares, así como el uso peatonal y el mantenimiento del puente.

Entre otros puntos, se resolvió que las instalaciones en el Brasil estarían siendo recibidas por los órganos reguladores de ese país el 30 de noviembre aproximadamente. Cinco días después sería viable la inauguración (dependiendo de la agenda de los presidentes) para habilitar camiones en lastres en los dos sentidos, desde las 07:00 hasta las 19:00 (de lunes a domingo).

También se estipuló las posibles fechas para la habilitación a camiones de carga y que la vía pedestre aún no estaría habilitada. La próxima reunión de la comisión mixta está prevista para el 18 de noviembre de 2025, con el mismo formato de trabajo.

Por Paraguay participaron representantes de ITAIPU y de los ministerios de Obras Públicas (MOPC); de Economía (MEF); del Ambiente (MADES); de Industria y Comercio (MIC); de Salud Pública (MSPyBS); y de Relaciones Exteriores (MRE); al igual que delegados de las direcciones nacionales de Ingresos Tributarios (DNIT), Migraciones (DNM), de Transporte (Dinatrán) y de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

También formaron parte del encuentro, referentes de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Procuraduría General de la República (PGN); y de los servicios nacionales de Calidad y Salud Animal (Senacsa); y de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Por ITAIPU, Entidad que financió la obra del Puente de la Integración, participó el superintendente de Obras y Desarrollo, Carlos Ozuna, quien reafirmó el compromiso de la Binacional con el desarrollo de infraestructura estratégica para la integración regional.

Otros artículos