Este viernes, 3 de octubre, culminaron las tareas de mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 18 (U18) y la máquina ya se encuentra nuevamente disponible para generar energía en el sector de 60 Hz de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Los trabajos, que estuvieron a cargo de los técnicos de las superintendencias de Operación y de Mantenimiento de la Entidad (dependientes de la Dirección Técnica), se llevaron adelante con el objetivo de garantizar y maximizar la producción.

Además de los trabajos rutinarios de cada parada, en esta oportunidad se procedió a la instalación de los sensores SVP (Sistema de monitoreo de Vibración y Presión), cuya principal función es medir las vibraciones en diferentes zonas o sectores de la unidad generadora para el monitoreo correspondiente.

Durante las tres semanas que duró el mantenimiento, fueron realizadas diferentes intervenciones con base en el seguimiento de las planillas de inspección y control. La ejecución de trabajos preventivos y mejorías en la unidad se realizan a fin de garantizar que los parámetros operacionales permanezcan dentro de los límites técnicos especificados.

El objetivo de estos procedimientos planificados es garantizar el buen funcionamiento de la máquina y, de esa forma, mantener los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de generación de la central hidroeléctrica.

La ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo de las Unidades Generadoras de la Central Hidroeléctrica de ITAIPU se rige por un riguroso cronograma previamente establecido por la Dirección Técnica y se efectúa bajo estrictas normas de seguridad. Estas tareas tienen un impacto significativo en la productividad y en la mayor disponibilidad inmediata del parque generador, gracias al trabajo del calificado plantel de profesionales.
