ITAIPU presentará sus acciones estratégicas en la trigésima conferencia de la ONU sobre cambio climático

04.11.2025 - Belém - Vista do Centro de Convenções para a cúpula COP30. Foto Sergio Moraes/COP30 Brasil Amazônia/PR

Comparte este artículo

La próxima semana arrancará la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) en Belém do Pará, Brasil. ITAIPU formará parte del evento internacional, en el marco de su compromiso con la acción climática y la transición hacia una economía baja en carbono.

La delegación paraguaya estará encabezada por el director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún; el director de Coordinación, Julio Paredes; el ministro del Ambiente, Rolando de Barros Barreto; y especialistas de la Superintendencia de Gestión Ambiental de la Binacional.

Entre las acciones que ITAIPU presentará se destacan Tekotopa Centro Ambiental, concebido como un espacio para investigación científica, educación ambiental y restauración de ecosistemas; y la Planta Solar Flotante, un proyecto innovador sobre el embalse de la represa que incorpora paneles bifaciales con capacidad de 1,1 megavatio pico (MWp) para diversificar la matriz energética. Asimismo, se detallarán las iniciativas desarrolladas en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), la cual asegura la conectividad ecológica y fortalece la resiliencia frente al cambio climático.

Este último proyecto cuenta con un reconocimiento internacional. En el año 2017, la UNESCO incorporó a la Binacional a la Red Mundial de Reservas de Biósfera, convirtiéndola en la primera central hidroeléctrica del mundo en obtener este estatus. La RBI abarca más de 1 millón de hectáreas en 16 municipios de Alto Paraná y Canindeyú, donde viven unas 250.000 personas. Este logro destacó décadas de compromiso ambiental y, ocho años después, la Entidad continúa promoviendo desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad en la región.

Es importante destacar que la presencia de ITAIPU en la COP30 se desarrolla en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Comisión Nacional de Cambio Climático (CNCC) y socios internacionales; con el objetivo de promover el intercambio técnico y científico en soluciones para energía, agua y biodiversidad.

Espacios de diálogo y conocimiento

Durante la conferencia, ITAIPU impulsará debates sobre temas estratégicos como ciudades resilientes e inclusivas, el nexo entre energía y agua; el avance de tecnologías climáticas aplicadas a este nexo; la relación entre bosques, recursos hídricos y bioeconomía; y los caminos hacia una economía de bajas emisiones. Estos encuentros buscan generar sinergias entre gobiernos, empresas y centros de investigación para acelerar la innovación y la cooperación global.

Igualmente, la Binacional contará con un stand diseñado para la colaboración y la comunicación, que incluirá un área de coworking, espacios multimedia, salas de reuniones (una por cada margen de la institución) y una sala de podcast.

Con proyectos que integran energía renovable, conservación y tecnología, la Binacional reafirma su papel como actor clave en la lucha contra el cambio climático, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

Otros artículos