Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Medio Ambiente
ITAIPU conmemora el Día de la Calidad del Aire y promueve acciones para mantener un entorno saludable
Tamaño de la letra
12/08/2022

Este viernes, 12 de agosto, se recuerda el Día Interamericano de la Calidad del Aire, conmemoración que se evoca cada segundo viernes del mes de agosto y que fue establecida el 28 de octubre de 2002 en Cancún, México, en el marco del XXXVIII Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). ITAIPU se suma a esta celebración y ratifica su compromiso en el desarrollo de acciones que contribuyan al cuidado de este recurso esencial para la vida misma.

Este día tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia de la buena calidad del aire, a fin de prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental, causada por diversos factores como las industrias químicas, cambio climático, la contaminación vehicular, entre otros. Vale remarcar que una mala calidad de aire ocasiona infecciones respiratorias de gravedad y son los niños los más vulnerables ante este flagelo.

Por consiguiente, además de generar energía limpia y renovable, la Binacional promueve iniciativas de protección y conservación de más de 100.000 hectáreas de bosques a través de sus áreas protegidas, las cuales producen oxígeno para 22 millones de personas por día. También impulsa el desarrollo de proyectos que contemplan sistemas de transporte eléctrico y generación de energía con fuentes renovables no convencionales; contribuyendo así a mejorar la calidad del aire de la región y el mundo.

Asimismo, mediante su Programa de Educación Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva, ITAIPU incentiva a la ciudadanía a realizar actividades que garanticen el mantenimiento de la calidad del aire. Para el efecto, se organizan diversos talleres de concienciación en las comunidades y en instituciones educativas, a fin de llevar este importante mensaje a niños, jóvenes y adultos.

En ese sentido, algunas de las recomendaciones básicas que brinda este programa para ayudar a cuidar la calidad del aire son plantar un árbol, no quemar basura, usar bicicleta siempre que sea posible, evitar el uso de pintura en aerosol y compartir un vehículo si las personas van al mismo destino.

Con estas acciones, ITAIPU contribuye el logro a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 3 “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”; N°7 “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”; y N°13 “Acción por el clima”.