Medio Ambiente
ITAIPU y otras instituciones coordinan trabajos para fortalecer acciones ambientales en el país
29/08/2024
Representantes de la Superintendencia de Gestión Ambiental de ITAIPU, del Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Municipalidad de Asunción, se encuentran participando del segundo “Workshop sobre Gestión de la Transmisión de Conocimientos y Experiencias” con miras a delinear acciones conjuntas que contribuyan al cuidado sostenible del medio ambiente. La reunión de trabajo, que arrancó este miércoles 28 de agosto, se lleva a cabo en el Centro Internacional de Hidroinformática e incluye además un recorrido para el conocimiento de las distintas iniciativas ambientales encaradas por ITAIPU. Durante el encuentro de apertura se dio a conocer a los presentes las diferentes acciones desarrolladas por ITAIPU en el ámbito de la conservación y la educación ambiental, así como las tareas que se impulsan para el manejo responsable de estos espacios cruciales para resguardar la biodiversidad en las reservas. El trabajo coordinado entre las distintas instituciones apunta a fortalecer las acciones en la región oriental del Paraguay en materia medioambiental. El superintendente de Gestión Ambiental de ITAIPU, Juan José Ozuna, manifestó que estas reuniones se realizan por instrucciones del director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún; y del director de coordinación ejecutivo, Julio Paredes, con el objetivo de aunar esfuerzos para un mayor y mejor impacto en las tareas de conservación en el país. Juan José Ozuna (ITAIPU) “Buscamos la transmisión de conocimiento y operatividad entre los compañeros de Yacyretá, para que ambas hidroeléctricas trabajen de forma mancomunada en los objetivos que tenemos. Igualmente, reforzar la coordinación de tareas con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), como conductor de la política ambiental nacional, a los efectos de replicar las iniciativas en toda la región oriental”, remarcó. José Alvarenga Bonzi (Yacyretá) Por su parte, José Alvarenga Bonzi, jefe de Medio Ambiente de Yacyretá, calificó de auspicioso y sin precedentes el encuentro, ya que ofrece experiencias enriquecedoras para los técnicos de ambas entidades como también para otras instituciones que formarán parte de este proceso. “Las divisiones de ITAIPU con nuestros programas, luego de esta experiencia, se irán integrando; no solamente en experiencias técnicas y teóricas, sino en forma práctica. En equipo se llega más lejos y en este caso también más rápido”, resaltó. Además de la reunión técnica, la comitiva observó in situ los trabajos realizados por la Binacional en la División de Embalse y en la Estación de Acuicultura (Laboratorios ecológicos, Estanques de Piscicultura, Colección Ictícola y Estación Meteorológica). Igualmente, la delegación realizó una visita al Museo de ITAIPU Tierra Guaraní. El taller de trabajo prosigue en la fecha y se prevé una disertación sobre Áreas Protegidas de ITAIPU, seguida de una presentación sobre el Centro Ambiental Tekotopa y visitas al Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y al nuevo espacio de exhibición de fauna. También se incluye en la agenda un recorrido por la Reserva Natural Tatí Yupí; el Vivero Forestal, el Huerto de Plantas Medicinales y la parcela donde se encuentran modelos de restauración, entre otras actividades. |