En el marco del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos” se lanzó la cuarta convocatoria para que técnicos paraguayos se capaciten en matricería y la producción manufacturera en Corea del Sur. Los interesados pueden conocer las bases y condiciones, y anotarse en el formulario alojado en el siguiente enlace https://acortar.link/F7JY9V.
La convocatoria, que estará vigente hasta el 13 de enero de 2026, busca seleccionar a 10 profesionales y técnicos para ayudar a impulsar el desarrollo de moldes y piezas en Paraguay, con enfoque en la industria autopartista y electromovilidad. La iniciativa, que es llevada adelante por los gobiernos paraguayo y surcoreano, cuenta con el apoyo de ITAIPU, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech); y del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY).

Vale recordar que 30 especialistas ya recibieron la instrucción, producto de las tres convocatorias realizadas hasta el 2025. Los mismos están preparados para transferir sus conocimientos y experiencias, a fin de consolidar el Centro TASK de Autopartes, cuya sede definitiva se encuentra en plena construcción en el Parque Tacuru Pucu de Hernandarias.
La formación en territorio asiático tendrá una duración de cuatro meses, de abril a agosto de 2026, y se desarrollará de forma presencial en el Centro de Educación en Moldes de Corea (KODMIC), en Siheung, Gyeonggi. El entrenamiento contempla 450 horas, que incluyen formación teórica, práctica intensiva (como diseño de moldes en CAD y mecanizado CNC), visitas técnicas y evaluaciones.

La convocatoria está dirigida a profesionales y técnicos formados en Mecánica, Electromecánica, Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Automatización y Matricería. Los postulantes deberán contar con título de grado o certificación técnica aprobada por el Ministerio de Educación; experiencia laboral mínima comprobable de 1 año en matricería o áreas afines; experiencia mínima de 6 meses en CNC (código G) y en diseño 2D y 3D; y pasaporte vigente hasta octubre de 2026 como mínimo.

La postulación es 100 % en línea mediante el formulario habilitado. No existe límite de edad, siempre que se cumplan todos los requisitos establecidos. Los 10 seleccionados contarán con cobertura total en pasajes aéreos (ida y vuelta), alojamiento, alimentación (tres comidas diarias), artículos básicos, útiles (materiales de estudio y equipo de seguridad para las prácticas) y estipendio mensual durante el periodo de capacitación.






