Cachorro de puma rescatado por bomberos es atendido en el Hospital Faunístico de ITAIPU

Comparte este artículo

Bomberos voluntarios de Katuete (departamento de Canindeyú) hallaron un cachorro de Puma concolor (jagua pyta) en el casco urbano del mencionado distrito. Tras comunicar el caso al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se decidió solicitar la ayuda de los profesionales del Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU, quienes acudieron al llamado y trasladaron al ejemplar al Hospital Faunístico de la Binacional, donde se encuentra recibiendo las atenciones correspondientes.

Debido a la ubicación del hallazgo, se presume que el felino fue víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre y fue abandonado por alguna razón. Tras un control y evaluación médica inicial, se concluyó que el ejemplar no se encuentra en buen estado de salud, pues presenta un cuadro de desnutrición y parasitosis. Además, se están realizando análisis para detectar otras enfermedades y se aguardan los resultados.

Debido a su condición, el animal quedará bajo el cuidado del equipo veterinario del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de ITAIPU y se monitoreará su evolución. Posteriormente, el MADES (la autoridad competente) determinará su destino final.

El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae y una especie muy adaptable, que habita los parches de bosques de la región y diversos ecosistemas, inclusive áreas con intervención humana. Es un animal solitario que generalmente evita el contacto con las personas.

Los cachorros permanecen con su madre por un período de aproximadamente dos a tres años, tiempo crucial en el que aprenden técnicas de caza y otras conductas esenciales para su supervivencia en la naturaleza. Es por este motivo que, cuando este vínculo de enseñanza se interrumpe, la liberación de estos animales en vida silvestre puede ser muy difícil.

ITAIPU recuerda a la ciudadanía que estos animales no son mascotas. Son ejemplares de vida silvestre protegidos por la ley y tanto el tráfico como la tenencia son ilegales, por lo que constituyen delitos ambientales.

Otros artículos