Los trabajos para la colocación de las torres para el sistema de transmisión de la línea de 500 kV prosiguen con total normalidad, y todo indica que para enero de 2013 se completaría el tendido de la línea para su funcionamiento.
Así lo confirmó el superintendende de Obras de la Dirección Técnica de Itaipu, Salim Mariano Abud, desde el lugar donde se encuentran las primeras torres para la línea de 500 kV, en la ciudad de Hernandarias.
Actualmente se montan 7 torres y se elaboran 9 fundaciones por día. Obreros de la empresa paraguaya CONCREMIX, subcontratista del consorcio CIE-ELECNOR, son los encargados de los trabajos, bajo la supervisión de los técnicos e ingenieros de Itapu; cada subtramo tiene una contratista paraguaya diferente.
“Con ese objetivo nosotros podemos estar completando a fines de octubre las 758 fundaciones de torres, y el montaje de las mismas estaríamos concluyendo el 30 de diciembre del año en curso, de tal manera que el 28 de enero de 2013 podamos completar en tendido de la línea de 500 kV, desde Itaipu hasta Villa Hayes”, aseveró el ingeniero Abud.
De acuerdo con estos datos, para fines del mes de enero de 2013 el tendido de la línea de 500 kV estaría totalmente concluido y listo para su utilización en beneficio del país.
La obra del Sistema de 500 kV comprende la ampliación de la Subestación Margen Derecha (Hernandarias), la construcción de la Línea de Transmisión de 500 kV y la Subestación de Villa Hayes, hasta donde llegarán los cables con la energía de Itaipu.
La disponibilidad de energía en barra de 500 kV en la Subestación Margen Derecha posibilitará el mayor consumo nacional y dará mayor maniobrabilidad y confiabilidad en la alimentación al sistema eléctrico paraguayo.