El primer transformador de 200 Mva de potencia salió de la Central Hidroeléctrica de Itaipu el pasado 3 de enero, previéndose su llegada a la Subestación Villa Hayes este lunes 7, fecha en que será colocada sobre su base. En la quincena de enero se prevé la llegada de otro transformador y en febrero el tercero, para completar el llamado banco de transformadores de la subestación.
El primer transformador de 200 Mva de potencia y que transforma la tensión de la Línea 500 kV en 220, salió de Hernandarias el jueves pasado, y teniendo en cuenta su tamaño y peso, la duración del recorrido será de cinco días aproximadamente, hasta llegar a la Subestación Villa Hayes. Dependiendo de las condiciones climáticas, entre otros factores, se prevé que el transformador llegue a su sitio el próximo lunes 7 de enero.
Ingeniero Carlos Colombo |
El ingeniero Carlos Colombo, integrante del Comité Gestor de la Línea 500 kV, explicó que el transformador tiene un peso de 120.000 kilos y una vez montado con sus accesorios, incluyendo 90 litros de aceite, tendrá un peso de 218.400 kilos.
“El primer transformador que tendrá la Subestación Villa Hayes para la energización de la primera etapa, corresponde a la fase R. Aún deben llegar al país los transformadores de la fase S y T. Según la previsión, el segundo transformador estaría llegando en la quincena de enero y el otro para febrero”, explicó el ingeniero Colombo.
Con estos tres transformadores (R-S y T) se completa el llamado primer banco de transformadores que tendrá la Subestación Villa Hayes. Igualmente, se tiene previsto contar con un transformador de reserva en caliente con las mismas características; en caso que alguno de los transformadores principales tenga algún inconveniente, automáticamente entra a funcionar el de reserva.
El ingeniero Colombo puntualizó además, que una vez que el primer transformador llegue a la subestación Villa Hayes,será colocado sobre su base definitiva y a partir de ahí se tiene previsto la presencia de técnicos de la empresa ABB/CIE para el montaje de los accesorios como ser: intercambiador de calor, aisladores de alta y baja, aceite, etc.
“En la primera quincena de febrero se prevé la conclusión del montaje del banco de transformadores e inicio del comisionamiento o ensayo de puesta en marcha, con el objetivo de tener energizada la Subestación Villa Hayes, en su primera etapa, para el 10 de abril”, indicó Colombo.
En cuanto al avance físico global de la Subestación Villa Hayes, señaló que está en el orden de 74%. En ese sentido, el ingeniero Colombo informó que todos los trabajos están siendo acelerados con el objetivo de concluir la primera etapa conforme lo previsto contractualmente, para el 10 de abril.
Con la puesta en marcha de la primera etapa de energización de la Subestación Villa Hayes, se tendrá mayor disponibilidad de energía eléctrica, lo que oxigenará de manera notoria la distribución de energía de la ANDE para el sistema del área metropolitana.
La energía de la Subestación Villa Hayes saldrá en 200 kV, posteriormente la ANDE, a través de sus subestaciones, se encargará de la respectiva distribución. La segunda etapa de energización de la SEVH está prevista para setiembre de 2013.