Estudiantes de colegios técnicos acompañan el mantenimiento de la U10 de ITAIPU

Comparte este artículo

ITAIPU Binacional, en el marco de su Programa de Pasantía Curricular Supervisada, permite que estudiantes secundarios de diversas especialidades realicen sus primeras prácticas profesionales en las diferentes dependencias de la Entidad durante un mes y medio. La Dirección Técnica no es la excepción y jóvenes colegiales están acompañando actualmente, nada más y nada menos, que el mantenimiento preventivo trisemestral de la Unidad Generadora N° 10, el cual tendrá una duración de dos semanas.

Los chicos se encuentran acompañando a los profesionales de las divisiones que tienen a su cargo la intervención programada de la mencionada máquina y que comprende una serie de tareas. Este es el caso de Noelia Cristaldo (17) y Esteban Ortega (18 años), ambos alumnos del último año del Colegio Nacional Pedro P. Peña de Coronel Oviedo. La primera cursa el Bachillerato Técnico en Electromecánica, mientras que el segundo desarrolla el Bachillerato Técnico en Electricidad.

Noelia Cristaldo y Esteban Ortega

En la víspera, los estudiantes participaron en la actividad denominada "Ensayo del Sistema de Combate contra Incendios de los Transformadores Principales de la U10", a cargo de la División de Mantenimiento de Equipos de Transmisión. Manifestaron su enorme satisfacción por la oportunidad de tener la primera experiencia laboral en la mayor Central Hidroeléctrica de América y destacaron el profesionalismo de los técnicos de ITAIPU, ya que pueden enseñar y demostrar acciones tan complejas de una manera fácil de comprender.

“Pedí esta oportunidad al colegio para poder venir a hacer mi pasantía, dependía de nuestras calificaciones y comportamiento. Estuve muy feliz cuando se confirmó; mi familia está muy orgullosa de mí. Es muy emocionante estar acá, aprender muchas cosas y adquirir muchos conocimientos. Mi objetivo es seguir la carrera de Ingeniería Eléctrica y en el futuro concursar para regresar aquí a trabajar”, comentó Cristaldo.

El joven Ortega, por su parte, remarcó que significa algo muy importante poder aprender de profesionales tan preparados en la materia, por lo que sueña algún día poder desarrollar estas mismas tareas, ya como empleado de la Binacional. “Los técnicos de ITAIPU están muy bien formados, son profesionales muy responsables y disciplinados. Veo que a la hora de hacer un trabajo cumplen los plazos y lo terminan, son rigurosos y detallistas. Quiero estudiar Ingeniería en Electricidad y luego aplicar mis conocimientos, espero que pueda ser acá”, indicó.

Experiencias prácticas

En la cota 92, otros tres estudiantes del último año de la Educación Media estuvieron siguiendo las actividades que se ejecutan en el anillo de distribución de la U10, bajo la tutela de la División de Mantenimiento Mecánico de Unidades Generadoras. Se trata de Hugo Arias (18), del Colegio Nacional Pedro P. Peña; Giovani Malfitano (17) y Lucas Cabrera (18); estos dos últimos del Colegio Politécnico Gutemberg de Asunción.

Hugo Arias

Arias, alumno del Bachillerato Técnico en Mecánica General, calificó como un sueño cumplido el poder realizar esta pasantía en la Binacional y ser parte, al menos por un mes y medio, de esta gran empresa. “Acá estamos acompañando tareas prácticas, más que teóricas. Estoy aprendiendo cosas nuevas y vi aspectos que en ningún otro lugar voy a volver a ver. En la universidad quiero estudiar algo relacionado a esto, venir acá me inspiró mucho a seguir la parte técnica”, mencionó.

Malfitano sigue el Bachillerato Técnico en Metal Mecánica y enfatizó que estas prácticas representan un gran complemento para sus estudios, dado que amplían los conocimientos y directamente ya lo aplican en el campo. “Me parece increíble poder desarrollar mejor algunas áreas acá, ya que es muchísimo más extenso. Esta es una muy buena experiencia y vamos a aprender bastante”, acotó.

Giovani Malfitano

Cabrera, también del Bachillerato Técnico en Metal Mecánica, destacó que dio un salto gigantesco al convertirse en pasante de ITAIPU, dado que le parecía algo impensable en su momento y recién se veía intentando ingresar a la Entidad con la carrera universitaria concluida. “Esto es un sueño, me da mucha felicidad. En esta primera semana de pasantía tuvimos muchísimas actividades, no hubo momento en el que hayamos estado sin hacer algo, viendo o aprendiendo cosas nuevas. En el futuro me proyecto como ingeniero electromecánico y el objetivo es algún día formar parte de la familia de ITAIPU”, relató.

El Programa de Pasantías de la Binacional busca colaborar en la formación y capacitación de recursos humanos que se integrarán a la mano de obra productiva del país. Periódicamente, la Entidad habilita dos tipos de pasantías, la de colegios y la de universitarios, los cuales son seleccionados según la disponibilidad de lugar en ambas sedes (Asunción y Hernandarias). Una lista con los nombres propuestos es previamente enviada por cada institución educativa a la Dirección General Paraguaya.

Lucas Cabrera

En lo que se refiere al mantenimiento trisemestral (cada 18 meses) de la U10, este procedimiento involucra a un centenar de profesionales de la Dirección Técnica de ITAIPU, de ambas márgenes, y se estima que la máquina vuelva a estar operativa el próximo viernes, 28 del corriente mes. Todas las unidades generadoras se someten a las intervenciones preventivas, siguiendo una rigurosa planilla de control e inspección, con el propósito de mantener su óptimo desempeño.

Otros artículos