“No habrá cortes grandes de suministro de energía”

Comparte este artículo

Integrantes de la Mesa Energética se reunieron el martes 11 de octubre, en el palacio de Gobierno con el objetivo de delinear la política del plan verano 2011-2012. Igualmente se trató sobre el avance de los compromisos asumidos en el Tratado del 25 de julio de 2009, entre de Paraguay-Brasil y el suministro de gasoil de Petropar.

La viceministra de Minas y Energías, Mercedes Canese y el presidente de la Ande, Alex Duré Cabañas fueron los voceros de la Mesa Energética al finalizar la reunión en el palacio de Gobierno. En dicho encuentro, uno de los temas centrales fue el suministro de energía eléctrica para el verano 2011-2012. Sobre este punto, el presidente de la Ande, Alex Duré afirmó: “no habrá grandes cortes de energía”.

El titular del ente informó al presidente de la República, Fernando Lugo Méndez, sobre las acciones que están encarando los entes binacionales y la Ande con el objeto de asegurar el suministro de energía eléctrica no sólo en éste verano sino en las siguientes temporadas altas.

“Se ha determinado que el sistema de transmisión está capacitado para atender la demanda del sector eléctrico paraguayo. Habrá algunas tendencias que corresponde al área de distribución en la cual estaremos interactuando con otras instancias del gobierno, para agilizar las soluciones que sean requeridas”, expresó.

Informó que la Ande tomará  las acciones pertinentes para corregir todo lo necesario y esa forma hacer que el sistema de distribución responda.  “No habrá grandes cortes porque el sistema de transmisión responderá a las expectativas. Habrá refuerzos en zonas puntuales, como en algunos barrios de Asunción y de otras ciudades donde se requerirán un refuerzo en algunas redes de distribución”, manifestó Duré.

En vista a estos trabajos de la Ande, el presidente del ente energético, informó que será necesario agilizar gestiones de compras y este trabajo será coordinado con otras áreas de Gobierno que se verían involucrados en el operativo verano.

“Para estos trabajos, que serán en obras civiles y suministros, no será necesario una reestructuración del presupuesto de la Ande, tenemos recursos habilitados. El costo de las obras está alrededor de 200 millones de dólares de ejecución”, indicó.

Puntualizó que la mitad de presupuesto de la Ande será destinado a la inversión de obras civiles de estaciones y líneas de transmisión; el otro 50%  en la adquisición de transformadores, equipamientos y sistemas de protección de las líneas.

Avance del Tratado

Por su parte, la viceministra de Minas y Energías, Mercedes Canese brindó detalles de otros temas abordados como ser los avances de lo estipulado en la firma del Tratado del 25 de Julio de 2009, entre Paraguay y Brasil.

“En el caso de Itaipu, se está trabajando en varios de los compromisos asumidos en el Tratado del 25 de junio, especialmente en el estudio de la obra de navegación, cogestión financiera, entre otros puntos relacionados al acuerdo”, señaló Canese.

Igualmente dio a conocer sobre el avance de la venta de energía eléctrica a Uruguay y reiteró que las negociaciones con Argentina siguen. “En un plazo de 15 días se realizará una reunión político-diplomático para intercambiar las propuestas”, acotó.

El otro tema tratado en la Mesa Energética fue Petropar y se informó que no faltará gasoil, pero será necesario realizar algunos ajustes con los importadores de gasoil. “Cuando sube el precio del gasoil compran de Petropar y cuando bajan los costos importan directamente y con esto es difícil mantener el equilibrio financiero de Petropar”, indicó Canese.

Otros artículos