Se habilitó la interconexión en 500 kV entre ITAIPU y la SE Yguazú, que marca un hito para el sistema eléctrico

Comparte este artículo

Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quedaron oficialmente inauguradas este viernes 14 de julio, las dos nuevas líneas de interconexión en 500kV entre la Subestación Yguazú (SE-YZU) de la ANDE y la Subestación Margen Derecha (SEMD) de la ITAIPU, que incluyó las obras de ampliación del Sector 4 de la Subestación Margen Derecha y la adecuación de una posición de salida de Línea de Transmisión en 500 kV. El acto, que se llevó a cabo en el distrito de Yguazú, Alto Paraná, contó además con la presencia del director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, y demás directores, como así también consejeros, autoridades locales y de la  ANDE.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del intendente municipal de Yguazú, Mario Kawano Agüero, quien destacó la importancia de la obra inaugurada y no dudó en señalar que ahora la zona será conocida como la Capital de la Energía del Paraguay, puesto que desde ese lugar se conectarán con las grandes industrias que van a instalarse en el futuro.

Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa,  recordó que hace dos años se empezó a hacer esta obra para crear las condiciones técnicas y retirar toda la potencia de ITAIPU. Hasta ayer, el Paraguay tenía la capacidad de retirar hasta 4.465 megavatios de potencia de los 7.000 que le correspondía por Tratado. Ahora, con esta nueva interconexión, dicha capacidad será prácticamente duplicada, precisó.

A su turno, el presidente Mario Abdo Benítez, hizo un recorrido por lo que fueron sus principales ejes de gestión, entre ellos lograr la verdadera soberanía energética. Asimismo, resaltó el espíritu del proceso de integración que representa la ITAIPU Binacional, lo que además llevó a concretar otras obras emblemáticas como los dos nuevos puentes internacionales con el Brasil que cuentan con inversiones de la Binacional.

El mandatario puntualizó que esta no es una obra más, sino que representa una herramienta para el desarrollo de nuestro país, puesto que hoy Paraguay puede retirar el 100% de la energía que le corresponde.

Apoyo de ITAIPU

Cabe resaltar que la ITAIPU proporcionó el apoyo técnico necesario a la ANDE y a sus contratistas, principalmente en su área prioritaria, para el cumplimiento de las normativas y filosofías técnicas requeridas para asegurar el éxito de la puesta en servicio de las nuevas instalaciones.

El rol de la ITAIPU en este proyecto consistió en el asesoramiento desde la etapa de análisis de documentos del proyecto ejecutivo, tanto de la ingeniería civil, electromecánica, control y protecciones; pasando seguidamente por la supervisión de las obras hasta la puesta en servicio de los equipos y sistemas; y culminando la asistencia con el inicio de la operación interconectada con el sistema eléctrico nacional.

Las obras de ampliación del Sector 4 de la Subestación Margen Derecha, contemplaron la adecuación de una posición de salida de Línea de Transmisión en 500kV y la construcción de dos nuevas posiciones de salidas de Líneas de Transmisión en 500 kV, a efectos de interconectar la SEMD con la Subestación Yguazú en 500 kV.

Igualmente, se consideró lo concerniente a la transición de la Línea de Transmisión Margen Derecha – Villa Hayes (LT-500kV-MD-VH1) desde la posición de salida L13 para la posición de salida L16, dejando espacio para que, en el futuro, pueda ser instalada otra línea de transmisión de 500kV en la posición L15 de la Subestación Margen Derecha.

Otros artículos