Las tareas de mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora N° 07 (U07) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU se iniciaron este lunes 21 de julio con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética. Las labores, que están a cargo de los técnicos de las Superintendencias Mantenimiento y Operación, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad, se extenderán hasta el próximo viernes 8 de agosto.

Según explicó el ingeniero Ever Ramírez, de la División de Mantenimiento Mecánico de Unidades Generadoras (SMMU.DT) y coordinador de esta parada, durante las tres semanas se llevarán a cabo distintas intervenciones, conforme a la planilla de inspección y control que se maneja para estos procedimientos, lo que permite, en caso de necesidad; la realización de trabajos correctivos y mejorías en la unidad generadora.
Entre las actividades más relevantes previstas durante este PD (pedido de desconexión), se encuentran la instalación de sensores al nuevo Sistema de Monitoreo de Vibración y Presión (SVP), así como en el panel del Sistema de Supervisión de Frenos (PSDF).

El SVP es un sistema de sensores que permite registrar los valores de vibración y presión en distintos puntos de la unidad, con el objetivo principal de supervisar el funcionamiento de esta, a fin de garantizar que los parámetros operacionales permanezcan dentro de los límites técnicos especificados.

Asimismo, se prevé la reparación de la cavitación en la rueda de la turbina. La cavitación es un fenómeno que produce una erosión controlada en ciertas regiones de la turbina, generando pérdida de material. En las distintas paradas de mantenimiento se monitorea el avance de las superficies cavitadas, para lo cual se establecen parámetros de control.
Al alcanzar los valores establecidos, se procede a programar la reparación de las zonas afectadas de forma a reponer el material erosionado mediante procesos de soldadura. En este caso, la reparación está a cargo de una empresa tercerizada con acompañamiento y supervisión de la Superintendencia de Mantenimiento de ITAIPU, precisó Ramírez.

Finalmente, el coordinador de la parada insistió en que el propósito de estos procedimientos en la usina es mantener la óptima producción de energía y de este modo garantizar el suministro a los sistemas interconectados del Paraguay y Brasil.