Se iniciaron las tareas del mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 17 (U17), ubicada en el sector de 60 Hz de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética. Los trabajos, que están a cargo de los técnicos de las superintendencias de Operación y de Mantenimiento (dependientes de la Dirección Técnica) se extenderán hasta el próximo viernes 12 de setiembre.
En estos primeros días, los técnicos estuvieron trabajando en la cota 108 donde removieron las tapas que conducen al generador y colocaron las escaleras para el acceso a la unidad. Además de los trabajos rutinarios de cada parada, se tiene prevista la instalación de los sensores del SVP (Sistema de Monitoreo de Vibración y Presión), así como la sustitución de 15.000 litros de aceite del sistema de regulador de velocidad; además del cambio de 32.000 litros de aceite del cojinete combinado, a cargo de la División de Mantenimiento Mecánico de Unidades Generadoras.

Por su parte, la División de Mantenimiento de Equipos de Generación tiene prevista la instalación del nuevo sistema de supervisión de freno del conjunto generador.
Durante las tres semanas de mantenimiento se llevarán a cabo igualmente distintas intervenciones con base en el seguimiento de una planilla de inspección y control, lo que permite, en caso de necesidad, la realización de trabajos correctivos y mejorías en la unidad.

El objetivo de estos procedimientos planificados es garantizar el buen funcionamiento de la máquina y, de esa forma, mantener los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de generación de la central hidroeléctrica.

En la cota 98, donde se encuentran los cuadros de servicio auxiliar relacionados con la unidad generadora, se ejecuta una minuciosa inspección al sistema de agua pura que corresponde al sistema de enfriamiento del estator de la máquina; a los equipos de monitoreo de las temperaturas; a la parte del control y protección, entre otras.

La ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo de las Unidades Generadoras de la CHI se desarrolla dentro de un riguroso cronograma previamente establecido por la Dirección Técnica y se rigen por estrictas normas de seguridad. Estas tareas tienen un impacto significativo en la productividad y en la mayor disponibilidad inmediata del parque generador, gracias al trabajo del calificado plantel de profesionales.