Como parte del mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora N° 11 (U11) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) se procedió a la sustitución de la goma de vedación inferior de la compuerta de servicio de la toma de agua. Se trata de una goma sintética en perfil U de 6.950 mm de longitud, con orificios laterales para fijación a la parte inferior de la compuerta de toma de agua de la unidad generadora. Esta vedación cumple la función de sellar la solera de la compuerta, impidiendo el paso del agua cuando está cerrada.
El procedimiento, que se inició el miércoles 8 de febrero y se extenderá hasta el lunes 13, está a cargo del personal técnico de la División de Mantenimiento Mecánico de Unidades Generadoras (SMMU.DT), dependiente de la Superintendencia de Mantenimiento de la Dirección Técnica de la Entidad.
Conforme a lo establecido en la planilla de inspección y control, se realiza periódicamente y de manera preventiva una inspección en cuanto al estado y fijación de los componentes de la compuerta de servicio, de manera a poder programar caso sea necesario la sustitución de alguno de ellos.
“Esta es una de las actividades más relevantes que tenemos prevista para esta parada, puesto que no es rutinaria, pues, como se detectó un defecto en la goma original durante la inspección, se programó su sustitución por una nueva para esta ocasión”, explicó la Ing. Sandra Abegg, coordinadora por la División SMMU.DT. Añadió que estas piezas tienen un periodo de vida útil por el tipo de material y por las condiciones a las que están sometidas durante su servicio.
Por su parte, Favio Narvaja, quien tuvo a su cargo la ejecución operativa de la sustitución, explicó que, una vez retirada la pieza a ser sustituida, se trabaja preparando la nueva vedación inferior de la solera, antes del montaje. “Lo primero que hacemos es medir los agujeros y luego perforamos la goma que tiene una longitud de 6.950 milímetros, por una altura de 150 milímetros; ancho de 170 milímetros y un espesor de 25 milímetros. En total se utilizan 70 tirantes para fijar la junta a la compuerta y se efectúan 140 orificios, 70 por cada lado”, precisó.
Narvaja acotó que se deben verificar la distancias entre cada uno de los orificios de manera a poder replicar exactamente y evitar errores o inconvenientes durante el montaje de la nueva vedación en su posición final. La goma está ubicada en la parte inferior de la compuerta de servicio, en el interior del conducto forzado.
Agregó que “la función que cumple esta pieza es sellar por completo la compuerta de servicio cuando esta se encuentra cerrada e impedir el flujo de agua a través del conducto forzado. La compuerta cierra y la goma es la que asume la vedación total para que no pase ni una gota de agua a la casa de máquinas”, refirió el técnico.
Cabe recordar que la Unidad Generadora N° 11 se encuentra en el sector de 60 Hz de la hidroeléctrica y que las tareas de mantenimiento trienal reúnen a unos 150 empleados, paraguayos y brasileños, entre técnicos e ingenieros de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, respectivamente, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad. Los diferentes procedimientos se extenderán hasta el próximo viernes 17 cuando la unidad deberá entrar nuevamente en servicio.