En el marco de las actividades ejecutadas en el mantenimiento preventivo trienal de la Unidad Generadora N°6 (U06) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), profesionales y técnicos de la División de Mantenimiento Civil e Industrial (SMMC.DT) de la Superintendencia de Mantenimiento (SM.DT), dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad, realizaron reparaciones en el interior del tubo de succión de la referida unidad.
El trabajo consistió en reparaciones en la superficie de las partes de concreto armado que están expuestas constantemente al flujo del agua que impulsa el giro de las turbinas de cada unidad generadora. El origen de estos puntos son los fenómenos agresivos a elementos de hormigón expuestos a flujos de agua que se conocen como cavitación y abrasión.
Este es un procedimiento aperiódico que se genera luego de verificar el estado de cada uno de los tubos mediante rigurosas inspecciones efectuadas por el equipo civil de la usina. En el caso de la U06, dicho trabajo se inició el pasado 3 de agosto y se extendió hasta el 5 de este mes, ajustándose al cronograma general de actividades de la presente parada de mantenimiento.
En el caso de la U06, se realizaron reparaciones en las paredes laterales, izquierda y derecha, así como en las soleras superiores izquierda y derecha.
Conforme a las explicaciones brindadas por los técnicos del área de Mantenimiento, las intervenciones realizadas, y relacionadas con el trabajo específico, consistieron en la eliminación de irregularidades y elementos desprendidos; primeramente, delimitando el área afectada con policorte neumático y, posteriormente, utilizando martilletes neumáticos para retirar los materiales afectados.
A continuación, precisaron, se efectuó la limpieza de la superficie con aire comprimido y se aplicó un adhesivo epoxi, cuya finalidad es servir de puente de adherencia entre el hormigón existente y la nueva argamasa. Finalmente, se aplicó una argamasa epoxi y se regularizó la superficie reparada, obteniendo nuevamente continuidad en las superficies del tubo de succión.
Igualmente, los técnicos señalaron que en el caso de que los puntos de reparación se encuentren en la solera superior, previamente deben ser montados andamios que posibilitan llegar a dichos puntos.
La ejecución de estas reparaciones es de fundamental importancia para garantizar el normal funcionamiento de todo el conjunto de generación de la Central Hidroeléctrica, ya que la durabilidad de las estructuras civiles es primordial para el proceso, puntualizaron desde la Superintendencia de Mantenimiento de ITAIPU.