Alumnos de la Academia Diplomática apreciaron la Central Hidroeléctrica de ITAIPU

Comparte este artículo

Alumnos de la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López" visitaron la Central Hidroeléctrica de ITAIPU (CHI), con la finalidad de conocer de cerca los procesos de producción de energía y las distintas acciones ambientales impulsadas por la Binacional.

El recorrido inició en el mirador de la Margen Derecha, donde la comitiva pudo observar la represa en toda su dimensión. Luego, los visitantes se dirigieron al Edificio de Producción para conocer las salas de Control Central (CCR) y de Despacho de Cargas (SDE); el eje de la turbina, la Casa de Máquinas; entre otras áreas operativas de la hidroeléctrica.

Víctor Cano, de la Unidad de Recursos Energéticos del ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), explicó que la visita se enmarca dentro del curso de formación y perfeccionamiento de la academia. Formaron parte del grupo los alumnos del primer semestre, del tercer semestre y del curso de perfeccionamiento.

“Esta es una actividad que se realiza semestralmente dentro de las materias hidropolítica y formación de estudios energéticos de la academia diplomática”, acotó.

Remarcó que en el proceso de formación de los diplomáticos paraguayos es fundamental, no solo conocer la situación política y el contexto diplomático en el marco del contexto de la revisión del Anexo C, sino también observar los aspectos técnicos y de construcción de ingeniería.

“Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, ITAIPU no solamente es un logro de ingeniería sino también es un logro de la diplomacia y es parte de un orgullo binacional”, remarcó.

Otros artículos