Con el objetivo de fortalecer al sector energético del país con el desarrollo de fuentes de energía limpia y renovable, la Dra. María Antonia Gwynn y el Ing. Eduardo Viedma, miembros del Consejo de Administración de ITAIPU, se reunieron con el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), Francesco La Camera.
El encuentro se concretó en el marco de la Conferencia Mundial del Clima, COP 26, que se desarrolla en Glasgow, Escocia, y sirvió para afianzar la alianza entre la citada organización y el Paraguay, de modo a incentivar la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en materia de energías renovables, informaron los consejeros.
Gwynn y Viedma hablaron de la reciente publicación del Estado de Evaluación de las Energías Renovables del Paraguay que tuvo el apoyo de IRENA, documento que fue citado en la Posición País ante la COP 26, destacando al Paraguay como uno de los países con mayor participación de energía renovable en América del Sur.
Asimismo, conversaron sobre el desafío y la recomendación que señala el propio informe, según el cual, el país debería contar con un adecuado marco legal y regulatorio para potenciar las energías renovables.
Los consejeros de ITAIPU manifestaron que también se acordó la posibilidad de una próxima visita al país del director general de la IRENA, Francesco La Camera, que se daría dentro del primer cuatrimestre del próximo año. Sería para tratar temas de cooperación internacional, mayor utilización de energías renovables, financiamiento para proyectos que contemplan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como el desarrollo y la utilización de energías renovables, con la participación de otras instituciones claves y agencias internacionales.
Cabe recordar que, a finales de abril del año pasado, la Agencia Internacional de Energías Renovables comunicó oficialmente su apoyo al Paraguay para la elaboración de toda su matriz con fuentes de energías renovables y su potencial. En la oportunidad se acordó con el Viceministerio de Minas y Energía, y otras partes interesadas claves, la realización de una Evaluación de Preparación de Renovables (Renewable Readiness Assessment-RRA).
Los hallazgos de la RRA pueden complementarse con los hallazgos específicos del país y ayudarán al Paraguay a alcanzar los objetivos establecidos en sus Contribuciones Determinadas Nacionales (NDC) a las cuales está comprometido por el Acuerdo de París.