En la sede del Ministerio de Justicia se llevó a cabo hoy, 19 de setiembre, una reunión de trabajo entre el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, y el ministro de Justicia, Ángel Barchini, con el objetivo de llevar adelante un trabajo conjunto que permita a la cartera del Estado trabajar por la seguridad ciudadana, siguiendo así las directrices del Gobierno nacional.
Al término del encuentro interinstitucional, el director Zacarías Irún aseguró que los fondos sociales de la Binacional serán utilizados de una manera ordenada, transparente y, sobre todo, eficiente.
“Siendo ITAIPU, a través de sus fondos sociales, una Entidad transversal a los objetivos del Estado paraguayo, cumplidos a través de cada uno de sus ministerios, hemos conversado con el ministro Barchini para trabajar juntos a favor de la gente, pues son instrucciones del presidente Santiago Peña”, remarcó el titular de la hidroeléctrica.
También estuvieron presentes en la séptima visita realizada a los ministerios, los directores Justino Abraham, administrativo ejecutivo; Magnolia Mendoza, jurídica ejecutiva; y Rafael Lara, financiero.
Por su parte, el ministro Barchini agradeció la cooperación ofrecida y enfatizó que gracias al apoyo de ITAIPU la cartera ministerial a su cargo ha recibido una penitenciaria modelo en Minga Guazú, zona de influencia de la represa, en el departamento de Alto Paraná. Adelantó igualmente que solicitarán una asistencia financiera a la Entidad para concluir el nuevo penal en la zona Este del país.
“La seguridad ciudadana es una de las prioridades de este Gobierno, y no hay margen de error”, recalcó el ministro de Justicia.
Plataforma inteligente de seguridad
En la misma línea de acción, días atrás, autoridades del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY) y del Ministerio de Justicia abordaron un proyecto de plataforma inteligente de seguridad, el cual se prevé instalar en la nueva penitenciaría de Minga Guazú.
Esta nueva tecnología de seguridad está diseñada para brindar un soporte de alto nivel a la operación y supervisión eficiente del centro penitenciario. Con su puesta en funcionamiento se dotará al nuevo penal de sistemas informáticos de vanguardia y equipamientos que permitan un alto grado de confiabilidad y seguridad al personal del Ministerio de Justicia.
El aporte del PTI-PY se realiza en el marco del convenio de cooperación “Fortalecimiento del Sistema Penitenciario del Paraguay”, suscripto por el parque y la cartera estatal.