El próximo miércoles 9 de junio se desarrollará el conversatorio “La gestión del talento humano después de la pandemia: ¿Y ahora qué sigue?”, organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de la República de Costa Rica. ITAIPU Binacional, Margen Derecha, estará presente en el foro, con la participación del Dr. Jorge Alderete Rodríguez, quien ha sido invitado por la dirección de la Maestría en Administración de Empresas de dicha universidad. El mismo expondrá su visión sobre la situación laboral actual y relatará sus experiencias en el área de recursos humanos de la Entidad, donde le cupo realizar tareas durante 27 años.
El profesional comentó que fue invitado para formar parte del conversatorio por la UNED, lo que representa un orgullo, pues compartirá su ponencia con otros profesionales de vasta trayectoria en la gestión de talento humano de diversos países de Latinoamérica. Apuntó que constituye una verdadera satisfacción el hecho de comprobar, una vez más, que los profesionales de ITAIPU están en condiciones de ser requeridos en cualquier parte del mundo. Los temas que disertará son “Los desafíos del trabajo a distancia” y “El liderazgo de recursos humanos”.
El Dr. Alderete manifestó que el trabajo a distancia ha venido para quedarse, siempre que se implemente adecuadamente, y con el liderazgo que el área de recursos humanos debe ejercer. Remarcó que es un área para la que se produjo un cambio de paradigma en la buena gestión del talento humano, donde cada vez más se debe tratar a las personas como un activo, talento o inversión, que como un “simple recurso”. Durante la pandemia del COVID-19, esta modalidad de trabajo ha ofrecido oportunidades y bondades, pero las seguirá ofreciendo en la pospandemia, subrayó.
Agregó que, en una empresa de las características y magnitud de ITAIPU, el área de recursos humanos tuvo y tiene varios desafíos importantes consecuentes de la pandemia, tales como velar por la salud física y mental del talento humano; su bienestar; la productividad o el trabajo por objetivos; la responsabilidad personal; entre otros factores. La adaptación del capital humano a las nuevas exigencias y limitaciones generadas por el COVID-19 también se convierte en un reto, acotó.
Acerca de la experiencia vivida por ITAIPU durante la pandemia, el Dr. Alderete destacó que los resultados laborales son positivos, ya que el teletrabajo, implementado en las áreas en las que era posible, incluso arrojó un aumento de la productividad en muchos casos. El departamento de Informática desarrolló, en forma rápida y eficaz, las herramientas tecnológicas necesarias para el efecto y el capital humano afectado puso su parte para adaptarse a la situación, recapituló. Todos los engranajes de la empresa siguieron funcionando, se aseguró la continuidad operacional, lo cual debe ser destacado y felicitado en gran manera, enfatizó.
Trayectoria laboral
Con casi 30 años al servicio de los talentos humanos de ITAIPU, el Dr. Jorge Alderete aseveró que significa una realización personal haber podido trabajar en esta área en una empresa tan grande e importante, siendo un profesional de carrera, ya que fue ocupando cargos gerenciales hasta ser nombrado Superintendente de RRHH en el 2013.
Recordó que durante su desempeño al frente de la Superintendencia se tuvieron que hacer grandes transformaciones e innovaciones en la gestión de recursos humanos, tales como la regularización de la fuerza de trabajo, que en la Margen Derecha estuvo por encima del límite normativo de 1.850 trabajadores por muchos años.
Otro hito destacado es haber logrado la aprobación e implementación del actual modelo de Proceso Selectivo Externo (PSE) de Recursos Humanos de ITAIPU, como mecanismo exclusivo para el acceso al cuadro permanente de empleados, por los beneficios tanto para la empresa como para los compatriotas con la democratización del acceso laboral a la Entidad. Hoy en día, el PSE es paradigma de transparencia y excelencia de concurso público en Paraguay, puntualizó.