Unos 140 estudiantes de colegios técnicos, de distintos puntos del país, iniciaron este lunes su pasantía curricular supervisada en ITAIPU. Se trata de alumnos del tercer curso del Nivel Medio de diferentes instituciones educativas, quienes, como requisito, deben realizar este procedimiento para culminar su educación secundaria y acceder al título de bachiller.
La bienvenida a los estudiantes se llevó a cabo de manera simultánea en las sedes de ITAIPU, en Asunción y Hernandarias, respectivamente. El programa brinda a los pasantes la oportunidad de acceder al primer empleo remunerado, que constituye un tiempo de entrenamiento y aprendizaje sobre el área laboral.
Hernandarias
La iniciativa es coordinada e implementada por la División de Selección y Acompañamiento de Recursos Humanos, dependiente de la Superintendencia de Recursos Humanos de la Dirección Administrativa de la Entidad. Este grupo de pasantes culminará la experiencia el próximo 10 de enero de 2023, en todas las sedes.
Hernandarias
En cuanto a la carga horaria que deberán cumplir los estudiantes, la misma es determinada por el propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que es de 240 horas y equivalen a seis semanas.
Hernandarias
Leticia Fernández, gerente del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos de ITAIPU, instó a los jóvenes a honrar el privilegio de conocer por dentro la Binacional y a la institución de la cual proceden, mostrando respeto, disciplina y responsabilidad. “Deseo que sea una experiencia de mucho aprendizaje y que puedan trasmitir lo aprendido a sus compañeros y docentes”, enfatizó.
Asunción
Destacó el arduo trabajo del equipo de la División de Selección y Acompañamiento de Recursos Humanos, gerenciada por Fátima Paredes, y de la coordinadora de Pasantías, Prudenciana Benítez, para hacer realidad esta experiencia laboral de los estudiantes en la Entidad.
Asunción
Por su parte, Alberto Torres, gerente de la División Regional de Recursos Humanos, sede Asunción, dio la bienvenida a los estudiantes en nombre del director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, y reiteró el compromiso de la Binacional para con el Ministerio de Educación.
Asunción
Al final del periodo de la Pasantía, cada alumno es evaluado por la dependencia donde desarrolló tareas, mediante un formulario específico diseñado para el efecto. Además, se le entrega un certificado que acredita la cantidad de horas desarrolladas en la Entidad en el marco de esta experiencia.