Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana, se dio inicio oficial a la construcción del Hospital General de Curuguaty, cuyo diseño, construcción y equipamiento serán financiados por ITAIPU. El acto tuvo lugar durante la Jornada de Gobierno celebrada en la citada localidad del departamento de Canindeyú, con participación del director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún; y del director financiero, Rafael Lara; así como de legisladores, ministros y demás autoridades locales y nacionales.
El jefe de Estado resaltó una vez más la importancia de las negociaciones encaradas con el Brasil al inicio de su gestión para definir la tarifa de ITAIPU, gracias a lo cual se obtuvieron los recursos que hacen posible estas obras en beneficio de los sectores más carenciados del país. Recordó que el Estado paraguayo nunca había construido grandes hospitales y siempre se recurrió a financiación externa o donaciones, por lo que valoró las inversiones que se están llevando adelante con fondos de la Binacional.

Durante el acto, el presidente Peña también anunció que, gracias a ITAIPU, se va a construir no solo el hospital más grande del Paraguay sino también un centro de referencia a nivel internacional como será el nuevo Hospital Nacional de Itauguá. En este sentido, acotó que se contrató los servicios de la Fundación Albert Einstein del Brasil para que ayude en el diseño y la operación del emprendimiento.

Características de la obra
En cuanto al Hospital General de Curuguaty, el proyecto incluye la provisión de todos los equipos, mano de obra y materiales para la ejecución de los trabajos, en el marco de la misión de responsabilidad social de la Binacional, en cooperación con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud. La obra será construida en un terreno de 5 hectáreas, en la zona de Santa María de Curuguaty, con una inversión aproximada de USD 20 millones del Gobierno del Paraguay a través de ITAIPU.

La infraestructura del nuevo hospital contará con servicios de alta complejidad y atención integral en distintas áreas, lo que permitirá que más de 270.000 personas accedan a una salud de calidad. El futuro centro asistencial dispondrá de 110 camas; 16 camas de terapia intensiva; 19 consultorios de urgencias y ambulatorios; 4 quirófanos; y 8 hemodiálisis.
El Consorcio Norte Salud (CNS), adjudicado a partir de la licitación pública Nacional NA 1958-24, tiene a su cargo la ejecución de los trabajos del futuro centro asistencial. Con la construcción de este hospital se consolida la transformación del sistema de salud en la zona noroeste del país, que beneficiará no solo al departamento de Canindeyú, sino también al norte de Caaguazú y el sur de Amambay. Estas obras están destinadas a mejorar la infraestructura, ofrecer atención de calidad y brindar servicios especializados a todos los paraguayos.






