Este lunes, 1 de noviembre, inició la etapa final del Proceso Selectivo Externo – PSE 2021 de ITAIPU Binacional, el cual pone a disposición 179 vacancias laborales en las seis direcciones de la Entidad. Esta última fase consiste en la entrevista presencial a los postulantes ternados, que superaron el examen de conocimientos generales y específicos (algunos puestos también tuvieron pruebas físicas y prácticas).
En la fecha, son entrevistados los candidatos a diferentes puestos de la Dirección Financiera, Dirección Técnica y Dirección de Coordinación. Desde tempranas horas, en forma simultánea, los aspirantes se presentaron a las sedes de la Central Hidroeléctrica, ubicada en Hernandarias; y al edificio corporativo de Asunción. Las audiencias, que se inician a las 08:00, continuarán durante las siguientes semanas, hasta completar los 407 competidores habilitados.
Los jóvenes manifestaron su emoción por llegar hasta el final del proceso, al que calificaron como un concurso exigente y transparente. Nilsa Rodas, ternada para la Dirección de Coordinación, expresó que el PSE demostró ser bastante serio y que se realizó con mucho compromiso, tanto de parte de ITAIPU como de los postulantes.
“Fue una experiencia muy gratificante, tengo la expectativa de ingresar porque ITAIPU no es solo una empresa que produce energía eléctrica, sino que es el sostén de los paraguayos y de los hermanos brasileños. Ojalá se dé la oportunidad”, indicó.
Por su parte, Fabiola González quedó en la terna para una vacancia en la Dirección Financiera y aseguró ser testigo de la transparencia y credibilidad del proceso. “ITAIPU es una entidad de nivel; eficiente y exigente. Tiene los procesos bien claros, se puede confiar en el proceso”, puntualizó.
Carlos Britos, aspirante para la Dirección Técnica, participó por primera vez del concurso de la Binacional y ya quedó en la terna final. Indicó que todo el proceso se desarrolló de manera muy rápida y ahora espera con ansias el resultado de la entrevista.
“El PSE 2021 fue muy limpio para mí, muy buena la atención dada al postulante. El examen fue muy coherente, con relación a los ejes temáticos. La entrevista fue bastante profesional y técnica, adaptada al cargo”, refirió.
Áreas solicitantes
José Martínez, jefe de la División de Control Económico – Financiero de Contrato de la Dirección Financiera, recalcó que se hace imperiosa la contratación de nuevos profesionales en su área, pues en los últimos cinco años se ha jubilado una cantidad importante de trabajadores, los cuales no fueron relevados. Por tal motivo, su división está requiriendo cinco gestores de pagos, tres para la sede de Asunción y dos para la Central Hidroeléctrica ubicada en Hernandarias.
“Nosotros pedimos responsabilidad, trabajo y honestidad. Nuestra expectativa es que los nuevos empleados desempeñen un buen papel, que sientan orgullo por haber ingresado a través del PSE, como es mi caso”, enfatizó.
José Martínez
De las vacancias ofrecidas en el PSE 2021, 80 corresponden a la Dirección Técnica; 30 a la Dirección de Coordinación; 33 a la Dirección Administrativa; 20 a la Dirección Financiera; 11 a la Dirección General y 5 a la Dirección Jurídica. Tras el examen de conocimientos generales y específicos, fueron declarados desiertos cuatro puestos, dado que ningún postulante alcanzó el puntaje mínimo requerido (70 puntos).
Se habían anotado provisoriamente 8.336 jóvenes, de los cuales 6.545 confirmaron su inscripción. Tras las pruebas físicas a guardaparques y guardias de seguridad, quedaron en carrera 6.356 concursantes. Finalmente, al examen de conocimientos generales y específicos se presentaron 5.171 competidores, lo que se traduce en el 81% de todos los aspirantes habilitados.